Hasta 36° C: Emiten alerta meteorológica por altas temperaturas en cinco regiones del país
La Dirección Meteorológica de Chile detalló que el fenómeno es causado por un “dorsal en altura” y se desarrollará desde la tarde del lunes 17 de noviembre hasta la noche de esa misma jornada. Las temperaturas en algunas regiones llegarán hasta los 36°C.

Este viernes, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta meteorológica por altas temperaturas que se registrarán durante el próximo lunes 17 de noviembre en cinco regiones del país.
En su comunicado el organismo detalló que el fenómeno es causado por un “dorsal en altura” y se desarrollará desde la tarde del lunes hasta la noche de esa misma jornada.
Este se presentará en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule.
Según el mismo reporte de la DMC, se trata de un evento de altas temperaturas extremas que provocará registros de hasta 36° en la precordillera y valles precordilleranos de la región de Valparaíso.
En el resto de las regiones las temperaturas máximas fluctuarán entre 24°C y 34°C. En el caso de la Región Metropolitana estas variarán entre los 31°C y 34°C, dependiendo de la zona.
Las temperaturas máximas en las distintas regiones
Región de Coquimbo
- Litoral:24°C a 26°C
- Cordillera Costa: 30°C a 32°C
- Precordillera y valles precordilleranos: 32°C a 34°C
Región de Valparaíso
- Litoral: 27°C a 29°C
- Cordillera Costa: 32°C a 34°C
- Precordillera y valles precordilleranos: 34°C a 36°C
Región Metropolitana
- Cordillera Costa: 31°C a 33°C
- Valle: 32°C a 34°C
- Precordillera: 32°C a 34°C
Región de O’Higgins
- Cordillera Costa: 30°C a 32°C
- Valle: 31°C a 33°C
- Precordillera: 31°C a 33°
Región del Maule
- Cordillera Costa: 28°C a 30°C
- Valle: 29°C a 31°C
- Precordillera: 30°C a 32°C
¿Qué es un dorsal en altura?
El fenómeno que provocará altas temperaturas desde Coquimbo hasta Maule es una prolongación de un anticiclón que se produce en la atmósfera superior y se caracteriza por la presencia de aire cálido y la subsidencia o descenso de aire.
Esto genera tiempo estable y soleado en la superficie, llevando a un aumento de las temperaturas en las regiones afectadas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.



















