
Incendio forestal en Monte Patria quemó tres viviendas y forzó la evacuación de más de 100 personas
El siniestro inició la tarde del sábado en el sector de Chaguaral Bajo y, aunque ya se encontraría contenido, todavía se encuentra en combate por parte de los equipos de emergencia.

En alerta roja declarada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) se encuentra la comuna de Monte Patria, en la Región de Coquimbo, tras el desarrollo de un incendio forestal que se inició durante la tarde del sábado y que llevó a la evacuación de más de cien personas y quemó tres viviendas.
Según el detalle entregado por la municipalidad hasta la noche del sábado, el siniestro en el sector de Chaguaral Bajo consumió más de 6 hectáreas de terreno. Además de las personas evacuadas y viviendas afectadas, también más de 500 personas estuvieron sin suministro eléctrico.
“La alerta SAE funcionó correctamente, facilitando la evacuación preventiva de 100 personas, quienes podrán retornar a sus viviendas pasada la medianoche. Se mantienen las gestiones para garantizar la entrega de medicamentos a los vecinos afectados”, señaló el municipio la noche del sábado en sus redes sociales.

Por el momento el siniestro se encuentra activo, aunque contenido y con algunos focos todavía en combate tras la labor durante la noche de los equipos de emergencia.
El alcalde de Monte Patria, Cristián Herrera, explicó que por el momento las personas que perdieron sus viviendas habrían sido recibidas por vecinos del lugar. También detalló que no hubo afectación de personas por las llamas, salvo algunas personas atendidas en el lugar por crisis de pánico.
Por otro lado, explicó que tanto la Fiscalía, la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros fueron al lugar para investigar las causas de la emergencia. En ese sentido, espera que se logre localizar al o los responsables.
“Ojalá se persiga como corresponde a quien haya generado esta tragedia, esta catástrofe en nuestra comuna. No es el primer incendio que se genera en Monte Patria, hemos tenido incendios de hace tres, cuatro años atrás donde todavía no sabemos quienes son los responsables o que pena tienen los responsables. Esperamos que acá no suceda lo mismo y efectivamente podamos dar con la persona que provocó de manera intencional, de manera voluntaria, eso lo determinará la investigación”, señaló al respecto.
“Esperamos que en el transcurso de la tarde esté, ojalá, controlado”
El control de la situación resultó complejo para los equipos de emergencia debido a las condiciones geográficas del sector, cercano al lecho de un río y con presencia de vegetación nativa.
Según detalló a CHV Noticias Luis Vega González, comandante de bomberos de Río Hurtado, a la emergencia acudió la totalidad de los cuerpos de Monte Patria y de la ciudad de Palqui, además de equipos de Ovalle, Combarbalá, Punitaqui y Río Hurtado.
“El trabajo fue muy complicado, la carga calórica fue muy alta, porque la vegetación nativa era importante y en este rato nos encontramos en la extinción de los focos, de los rebrotes que están apareciendo para poderle dar la tranquilidad a la comunidad y a los vecinos que también se vieron afectados”, señaló al citado medio.

Para Vega González, el principal problema para controlar la situación en Monte Patria durante este domingo se encuentra en las condiciones climáticas para la jornada: 30°C de temperatura y mucho viento. “Tenemos que estar atentos a que puedan saltar pavesas de un sector a otro y poder iniciar otro rebrote. Entonces, estamos en este rato tratando de contener todos los rebrotes que estamos observando”, explicó.
“Esperamos que hoy día, en el transcurso de la tarde, ya esto esté, ojalá, controlado. Y esperemos que el viento, obviamente, nos ayude un poquito”, agregó al respecto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE