Por Daniela SilvaJornada electoral: anuncian cierre preventivo de 41 áreas protegidas y activación de Botón Rojo en 81 comunas
Las medidas preventivas apuntan a identificar territorios con mayor probabilidad de ignición y propagación de incendios forestales para así orientar acciones, fiscalización y patrullajes.

Ad portas de las elecciones presidenciales y parlamentarias que se celebrarán este domingo 16, y considerando el desplazamiento masivo de personas que esto generará, esta jornada la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, junto a la directora de Senapred, Alicia Cebrián, y al director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Illesca, realizaron un llamado a la prevención en materia de incendios forestales.
Asimismo, anunciaron el cierre preventivo de 41 áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado (SNASPE), medida con la que buscan reducir el riesgo de ocurrencia de incendios forestales durante este fin de semana.
En esta línea, la autoridad también destacó el trabajo de preparación que han desarrollado previo a la temporada de incendios.
“Contamos con más recursos, más tecnología y un mayor despliegue operativo en el Plan de Combate 2025-2026. Esta temporada tendremos 319 brigadas y 77 aeronaves disponibles a lo largo del país”, apuntó.
Asimismo, el director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Illesca, detalló que junto con activar los recursos en las zonas con mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales, según determina el Botón Rojo, "también reforzamos los patrullajes y la labor de fiscalización”.
En esto, detalló que las personas pueden informarse a través de los canales oficiales de Conaf y de la plataforma www.pasesparques.cl.
La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, por su parte, reiteró el llamado a la responsabilidad ciudadana durante la jornada electoral, a mantenerse informado por los canales oficiales, hidratarse adecuadamente y también, si es posible, votar temprano “especialmente en el caso de personas pertenecientes a grupos de mayor vulnerabilidad”.
Botón Rojo: 81 comunas bajo condiciones críticas este domingo
Creada por Conaf en 2018, el Botón Rojo es una herramienta que permite identificar territorios con mayor probabilidad de ignición y propagación de incendios forestales para así orientar acciones preventivas, fiscalización y patrullajes en coordinación con municipios y otros organismos.
En esta línea, la ministra Fernández detalló que han reforzado los patrullajes preventivos y el monitoreo de estas zonas. Actualmente son 58 comunas en donde el Botón Rojo está activo, indicó, pero para el domingo “se proyecta su activación en un número mayor debido al aumento de las temperaturas”.
Así lo destacó el director de Conaf, quien agregó que para este día de elecciones habrán 81 comunas en condición de Botón Rojo, “con especial riesgo en los valles entre las regiones del Maule y La Araucanía. Por ello llamamos a extremar las medidas de prevención”.
Las condiciones que determinan la activación del Botón Rojo incluyen probabilidad de ignición igual o superior al 70%, velocidad del viento de al menos 20 km/h, y presencia simultánea de estas condiciones entre las 14:00 y las 19:00 horas.
Las áreas protegidas cerradas son las siguientes:
Región de Arica y Parinacota:
- Monumento Natural Salar de Surire.
- Parque Nacional Lauca.
- Reserva Nacional Las Vicuñas.
Región de Tarapacá:
- Parque Nacional Volcán Isluga.
- Reserva Nacional Pampa del Tamarugal.
Región de Coquimbo:
- Monumento Natural Pichasca.
- Parque Nacional Bosque Fray Jorge.
- Reserva Nacional Las Chinchillas.
- Reserva Nacional Pingüino de Humboldt.
Región de Valparaíso:
- Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández.
Región Metropolitana de Santiago:
- Monumento Natural El Morado.
- Parque Nacional Rio Clarillo.
Región del Maule:
- Reserva Nacional Radal Siete Tazas.
- Reserva Nacional Laguna Torca.
- Reserva Nacional Altos de Lircay.
- Reserva Nacional Los Ruiles.
- Reserva Nacional Federico Albert.
Región de Ñuble:
- Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto.
- Reserva Nacional Ñuble.
Región del Biobío:
- Reserva Nacional Nonguén.
- Parque Nacional Laguna del Laja.
- Reserva Nacional Ralco.
Región de La Araucanía:
- Monumento Natural Cerro Ñielol.
- Monumento Natural Contulmo.
- Parque Nacional Conguillío.
- Parque Nacional Huerquehue.
- Parque Nacional Nahuelbuta.
- Parque Nacional Tolhuaca.
- Parque Nacional Villarrica.
- Reserva Nacional China Muerta.
- Reserva Nacional Malalcahuello.
- Reserva Nacional Villarrica.
Región de Los Ríos:
- Parque Nacional Villarrica Sector Sur.
- Reserva Nacional Mocho Choshuenco.
Región de Aysén:
- Monumento Natural Dos Lagunas.
- Parque Nacional Laguna San Rafael.
- Parque Nacional Queulat.
- Reserva Nacional Río Simpson.
- Reserva Nacional Trapananda.
- Reserva Nacional Lago Carlota.
Región de Magallanes y la Antártica Chilena:
- Reserva Nacional Laguna Parrillar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















