Nacional

Influenza: tres grupos aún no llegan a la meta de cobertura en vacunación y Minsal anuncia nuevas medidas de reforzamiento

En cuanto a la circulación viral, en la última semana epidemiológica el 44% de los virus detectados correspondieron a Virus Respiratorio Sincicial, cifra superior a lo registrado anteriormente y afectando principalmente a niños de 1 a 4 años.

FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO

De acuerdo al último Informe de Virus Respiratorios dado a conocer esta jornada por las autoridades del Ministerio de Salud, durante la Semana Epidemiológica 29, correspondiente del 13 de julio al 19 de julio, la positividad de las muestras alcanzó un 42,2%, superior a la registrada en la semana previa (37,4%).

El 44% de los virus detectados correspondieron a Virus Respiratorio Sincicial (VRS), cifra superior a lo registrado la semana anterior (37,5%) y afectando principalmente a las personas de 1 a 4 años.

El 44% de los virus detectados correspondieron a Virus Respiratorio Sincicial (VRS), afectando principalmente a las personas de 1 a 4 años. MARIO DAVILA

Sobre este aumento en la circulación viral, Jorge Pacheco, jefe del Departamento de Estadísticas e Información de Salud, explicó que “es un repunte habitual”, y que efectivamente, “lo que se está tomando como medida es reforzar la estrategia de vacunación”.

“Yo creo que igual estamos llegando con un número alto de personas vacunadas, pero en ciertos grupos específicos la idea es poder reforzarlo a través de estrategias extramurales”, apuntó.

El Rinovirus, en tanto, es el segundo virus más detectado, representando el 25,9% de los casos, levemente superior a lo registrado la semana anterior (24,1%) y también afectando principalmente a las niños(as) de 1 a 4 años.

La Influenza A es el tercer virus más detectado, con un 9,8% de los casos, levemente inferior a la semana previa (11,8%).

Por otra parte, y en cuanto a la vacunación contra la influenza, este jueves 24 alcanzó una cobertura en los grupos objetivos del 76,6%, con 7.991.121 dosis administradas, manteniéndose aún bajo la meta que se busca alcanzar de un 85% de cobertura.

El grupo objetivo con la cobertura más baja corresponde a las personas de 60 años y más, con un 61,4%, seguido de los niños de 6 meses a 5 años; y finalmente las embarazas, con un 67,4%.

En tanto, la inmunización contra el VRS llega a un 94,6%, con 109.716 dosis administradas.

Nuevas medidas de reforzamiento contra la influenza

Para potenciar la protección contra la influenza y aumentar así las personas protegidas contra este virus, las autoridades de Salud anunciaron ayer nuevas medidas para reforzar la vacunación contra la influenza en esta Campaña de Invierno.

“En las últimas semanas hemos visto un nuevo repunte de la positividad en la circulación viral, acompañado de un aumento en la cantidad de atenciones totales en la red de salud por causa respiratoria, sobre todo en los menores de 14 años y aunque tenemos buenas noticias en vacunación, nunca es momento de confiarnos porque aún nos queda invierno por delante”, expresó la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, durante la inauguración de un punto de vacunación abierto a toda la comunidad en la Plaza de Maipú.

En esta línea, anunció el despliegue de equipos de vacunación móviles en las regiones donde aún no se ha avanzado lo suficiente. Estos equipos se concentrarán en las regiones Metropolitana, Valparaíso y Los Ríos, para así llegar a todos los vecinos de esas zonas, yendo a vacunar, por ejemplo, a jardines infantiles y salas cunas y los operativos extramurales. También, en un trabajo colaborativo con los equipos municipales, se reforzará la extensión horaria y estrategias de vacunación a domicilio.

Actualmente los niños y niñas menores de 5 años, las personas mayores de 60 años, y embarazadas, son los únicos tres grupos de riesgo que actualmente no han alcanzado la meta del 85%.

Este trabajo se desarrollará durante la última semana de julio y se extenderá a lo largo de agosto.

Por su parte, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, informó que este punto de vacunación instalado en la comuna y que se encuentra a la salida de la estación de Metro Plaza de Maipú estará en funcionamiento los días 24, 25, 28 y 29 de este mes, hasta las 15 horas.

La vacuna contra la Influenza se puede solicitar de forma gratuita en vacunatorios de la red pública de salud; centros privados en convenio con las Seremi de Salud y operativos de vacunación extramurales implementados localmente.

Para conocer la ubicación y horarios de los más de mil puntos de vacunación disponibles en todo el país, visitar www.mevacuno.cl

Más sobre:NacionalSaludInfluenzaVacunaciónMinsal

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE