Nacional

Inicia audiencia de preparación de juicio oral por el triple homicidio de carabineros en Cañete

La Fiscalía pide cadena perpetua calificada para los cuatro imputados por el homicidio de los carabineros ocurrido en abril de 2024.

MARIO TELLEZ

Durante la mañana de este viernes se llevará a cabo en el Juzgado de Garantía de Cañete la audiencia de preparación del juicio oral por el triple homicidio de carabineros ocurrido en Cañete en abril de 2024.

El caso

Los hechos se registraron durante la madrugada del 27 de abril de 2024, cuando los uniformados de carabineros, sargento Carlos Cisterna (43) y los cabos primero Sergio Arévalo (34)y Misael Vidal (30), fueron emboscados mientras se dirigían a una vivienda con el fin de verificar el cumplimiento de una medida cautelar.

De acuerdo a la investigación, los uniformados se trasladaban al sector Antiquina para fiscalizar una medida cautelar de arresto domiciliario nocturno que pesaba sobre Carlos Edgardo Antihuen Riquelme, es así como mientras transitaban por un camino rural se encontraron con un portón cerrado debiendo descender del automóvil para abrirlo.

Según explicó el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, en la audiencia de formalización de uno de los imputados, “en este contexto, aprovechando la apertura de una de las puertas de la camioneta, un número indeterminado de sujetos, entre los que se encontraba el imputado Tomás Antihuen Santi y sus hermanos Yeferson y Felipe Antihuen Santi, quienes permanecían ocultos en la vegetación rodeando la camioneta y previstos de armas de fuego, armamento que por supuesto poseían sin contar con los permisos legales y reglamentarios respectivos, emboscaron a los funcionarios”.

Es así como los imputados los redujeron quitándoles sus cámaras Go Pro, radios portátiles, teléfonos celulares, chalecos antibalas, cascos y armamento, para luego dispararles provocándoles la muerte en el mismo lugar.

Los cuerpos, fueron puestos en la camioneta en que se trasladaban los Carabineros, la cual posteriormente fue incendiada en la ruta P-72 S, entre Cañete y Tirúa.

Investigación e imputados

La investigación llevada a cabo por la Fiscalía estableció que los hermanos Antihuén Santi y Nicolás Rivas Paillao planificaron el ataque, estudiaron el lugar y definieron la hora para realizar la emboscada. Además, Nicolás Rivas, en la tarde del 26 de abril, entregó a Tomás Antihuén una escopeta la cual fue utilizada en los hechos.

En julio de 2024, se llevan a cabo operativos simultáneos en el sector Antiquina de Cañete y en la comuna de Huechuraba, Región Metropolitana, donde se logra la detención de Felipe y Yeferson Antihuen, así como de Nicolás Rivas Paillao, los cuales fueron puestos a disposición de la justicia quedando en prisión preventiva.

Tras esto es que continuaron las diligencias y no fue hasta 235 días después, en marzo de este año que se logró la detención de Tomás Antihuen (22), el único sujeto que aún permanecía prófugo por el homicidio de los tres carabineros.

Tomás Antihuen, hermano de Felipe y Yeferson, fue encontrado en una cabaña del sector de Lago Lleu Lleu, a sólo unos kilómetros de donde ocurrió el crimen.

Al momento de su detención, este se encontrado vestido con un buzo de color azul, y en el operativo, además, los funcionarios policiales también hallaron una mochila, la que en su interior tenía una subametralladora UZI.

Esta arma correspondería, precisamente, a una de las armas que fueron sustraídas a los funcionarios policiales el día de la tragedia.

Solicitud de cadena perpetua

En junio de 2025 la La Fiscalía de La Araucanía presentó oficialmente la acusación contra los cuatro imputados por homicidio calificado de Carabineros en acto de servicio, robo con violencia, incendio, porte ilegal de armas de fuego y otros delitos, pidiendo cadena perpetua calificada para todos los cuatro involucrados.

En el escrito de más de 100 hojas presentado, se apunta que los acusados realizaron “un estudio del lugar y la hora para definir el sitio y el momento más propicio, con el objeto de favorecer la sorpresa, generar imposibilidad de defensa y una impunidad posterior”.

Más sobre:Tomás AntihuenCañeteCarabinerosFiscalía Regional de La AraucaníaHomicidio

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE