Nacional

Jaime Bellolio: “Rociaron con bencina al inspector general del Lastarria; queremos que el ministro Cordero tome cartas”

El tradicional liceo de Providencia vivió esta semana un hecho de extrema gravedad que el alcalde de la comuna cree debe ser un punto de inflexión en el involucramiento del gobierno en materia de violencia escolar, emplazando directamente al titular de Seguridad.

23/05/2025 - JAIME BELLOLIO - FOTO - MARIO TELLEZ / LA TERCERA MARIO TELLEZ

Jaime Bellolio (UDI), alcalde de Providencia, revela un hecho hasta aquí desconocido del José Victorino Lastarria, uno de los liceos emblemáticos no sólo de su comuna, sino que de la educación pública del país. El martes, un grupo de encapuchados, en medio de una salida, roció con bencina al inspector general del establecimiento, en un hecho similar al que sufrió en 2024 el entonces director Juan Pablo Vásquez. Lo reciente, si bien no pasó a mayores y tiene en buenas condiciones al funcionario, fue la gota que colmó la paciencia del edil, quien dice querer “cobrarle la palabra” al ministro de Seguridad, Luis Cordero, el que hace unas semanas dijo que la violencia secundaria de este año “no es convivencia escolar, eso es delincuencia pura”. Ante esto, pide su accionar.

¿A qué se debe la violencia en Santiago, Ñuñoa y Providencia?

Tenemos una operación concertada desde hace varios años con el interés de destruir la educación pública y los liceos de excelencia. Como en Santiago en algunos ya cumplieron su objetivo, ahora pareciera que toca en otras comunas. La demolición de la educación pública tocó fondo y debemos detenerla ahora.

¿Por qué en Providencia se ha concentrado en el Lastarria?

Lamento que el Lastarria haga noticia por violencia cuando lo que uno ve en el 99% de los estudiantes es un talento extraordinario. Pero cuando se cruza cualquier barrera de lo razonable deja de ser un tema educacional y pasa a ser uno delictual. Esta semana rociaron con bencina al inspector general. No podemos permitir que la misma violencia y concertación para destruir la educación pública que hubo en Santiago llegue acá. Por eso queremos cobrarle la palabra al ministro de Seguridad, Luis Cordero. Él dijo que esto no era un tema educacional sino de seguridad; entonces queremos una reunión, que tome cartas en el asunto y le exijamos a Fiscalía que estos casos no queden en la impunidad.

¿Ha habido impunidad?

Hemos presentado varias querellas contra quien resulte responsable porque no hay detenidos y porque esas investigaciones no continúan. Y eso termina manchando al resto de la comunidad, porque pareciera que son todos. Esta semana fueron tres encapuchados y un overol blanco armando molotov y el inspector general intentó cerrar las puertas para proteger a la comunidad y lo rociaron con bencina, lo cual puede ser calificado como un intento de homicidio. Ese es el nivel de gravedad. Por eso no es sólo una declaración contra la violencia, sino que avancemos al paso siguiente.

¿Han logrado identificar a los responsables?

El Lastarria está a una cuadra y media de la 19ª Comisaría de Providencia y la inmensa mayoría de los hechos son al exterior, llega COP (Control de Orden Público), dispersa, pero no hay detenidos y ahí necesitamos la colaboración de las policías para que haya. El otro día vimos una persona en el techo del liceo con una molotov y el estado de derecho permite que esa persona sea detenida, sin embargo no lo fue. Necesitamos que haya una orden directa del Ministerio de Seguridad a que las policías actúen tomando detenidos.

¿Falta interés? ¿Ya se naturalizó?

Este es un loop de hechos de violencia y medidas en liceos. Para cortar esto de raíz necesitamos que la PDI investigue a los grupos que están fomentando esto de manera concertada. Necesitamos detenidos, que la Fiscalía prosiga la investigación porque hay querellas que no tienen movimiento. La señal es que existe impunidad, lo cual perjudica las legítimas manifestaciones y la calidad de la educación. Por lo de esta semana vamos a presentar una querella por homicidio frustrado y queremos que el ministro, que había dicho que se quería hacer parte de querellas, lo haga. Pasamos a una etapa en la cual no hay más excusas, pero necesitamos la ayuda de otras instituciones, del Ministerio de Seguridad, las policías y Fiscalía.

¿Qué espera en concreto del ministro de Seguridad?

Ojalá cuanto antes el ministro pueda llamar a una mesa a los alcaldes que estamos involucrados. Que cite a la Fiscalía y a la policía y que la instrucción sea muy clara.

¿Por qué querrían destruir la educación esos grupos?

Hay una lógica anárquica de destrucción general de instituciones y se suman otros que en el pasado justificaron la violencia. Son grupos de ultraizquierda antidemocráticos que quieren destruir educación pública y liceos emblemáticos porque así se acaba parte de la movilidad social.

Lo que pasa en los liceos no dista mucho de lo que está pasando en la sociedad chilena.

No hay duda que la lógica del octubrismo tuvo un impacto en los liceos. Cuando se veía que se justificaba la violencia y la destrucción, con mayor razón podría ocurrir en los liceos.

¿Aula Segura (AS) es la respuesta correcta? Se acelera una expulsión, pero se deriva el problema.

AS no es suficiente. En 2025 hemos la invocado 41 veces; 30 en el Lastarria. Pero eso termina con que expulsas por motivos fundados de alta violencia y vuelven a hacer lo mismo. Esta especie de silla musical de violencia es inaceptable. Lo que uno esperaría es que un estudiante que es expulsado por AS por lo menos tenga un periodo de intervención.

¿Esta violencia no tiene que ver con la mano dura? ¿No es echarle más leña al fuego en vez de una mirada más pedagógica?

Sí lo vemos desde una perspectiva pedagógica. Tenemos educación socioemocional, duplas sicosociales, talleres de liderazgo, de convivencia, pero hay hechos que exceden esto y la mano dura no es para un estudiante que se porta mal o se desregula. Si se trata de la integridad física de otro estudiante o del inspector general estamos hablando de una cosa distinta. Uno tiene que saber diferenciar y ser duro con aquellos que han optado por la línea de la violencia.

Dice que por unos pocos hay un estigma sobre los liceos.

Deben ser unos 20 de 2.000 y hacen un daño brutal. Ese daño tan profundo en el pasado se vio romantizado por una izquierda radical y fomentada por el octubrismo.

¿Izquierda que hoy es gobierno?

No hay duda de que parte de esa izquierda radical que romantizó la violencia hoy está en el gobierno, pero se han dado cuenta del error.

¿Le ha parecido adecuado el actuar del Mineduc en las movilizaciones estudiantiles de este año?

Hemos visto bastante ausencia del Mineduc. Hemos contado con su apoyo en otras cosas, como clases online, entonces nos gustaría verlos más activos condenando la violencia. Y que el Ministerio de Seguridad se haga parte para que erradiquemos a los radicales que sólo quieren destruir.

Más sobre:EducaciónProvidenciaJaime BellolioLiceos emblemáticosLiceo Lastarria

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE