Nacional

La Usach y uno de sus años más críticos: elecciones impugnadas, una extensa toma y ahora descabezada por el Tricel

La Universidad de Santiago de Chile atraviesa un periodo lleno de incertidumbre, coronado este jueves con la anulación definitiva de la elección que había llevado a Rodrigo Vidal a la rectoría.

Universidad de Santiago de Chile (Usach).

Este jueves el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) habló fuerte y claro, luego de zanjar que la elección de Rodrigo Vidal de julio de 2022 como rector de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) quedó definitivamente anulada, luego de un proceso de apelación que llegó a su fin con un fallo que se definió 4-1 en favor de mantener la resolución que el Primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana había tomado el 15 de mayo y que apuntaba en la misma dirección.

El origen del fallo se da luego de que un grupo de 23 académicos, varios de los cuales eran profesores por hora, decidieran impugnar el triunfo de Vidal bajo el argumento de que se había excluido irregularmente a más de 2.000 académicos del padrón electoral. Desde entonces que el ambiente en la casa de estudios estaba enrarecido y, derechamente, dividido entre unos y otros.

“La elección de rector convocada sin la incorporación de los profesores por hora que cumplían las condiciones de la ley implica una vulneración del derecho de sufragio reconocido por el artículo 21 de la Ley N.º 21.094, lo que afecta la validez del proceso y el principio de participación democrática en el gobierno universitario”, se lee en el fallo dado a conocer esta jornada.

El propio Vidal le informó pocos instantes después a la comunidad universitaria que “el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha confirmado el fallo del Primer Tribunal Electoral Regional (TER), ordenando la realización de un nuevo proceso electoral. Este fallo del Tricel es inapelable, por lo que a contar de mañana ceso formalmente en el cargo de rector de la Universidad de Santiago de Chile”.

En calidad de rector suplente, anunció Vidal, asumirá Cristián Muñoz, hasta ahora prorrector, lo que en todo caso deberá ser ratificado por el Consejo Superior. Asimismo, Vidal informó que les solicitó a todas las autoridades designadas por él que pongan sus cargos a disposición. El terremoto en la institución es claro y evidente, y a la espera de nuevas elecciones le suma un nuevo capítulo a un año que ya venía antecedido, justamente y entre otras cosas, por este proceso de apelación en el Tricel.

Ocurre que el martes 30 de septiembre, a eso de las 6 de la tarde, la oficina del todavía rector Vidal terminó vandalizada luego de que un grupo de estudiantes irrumpiera en el marco de una movilización gatillada por dos grandes temas de fondo: el proceso de compra que lleva adelante la Usach del Instituto Profesional Arcos y el fin de los alegatos tras la impugnación de la elección del rector.

En ese entonces las movilizaciones le cuestionaban a la autoridad universitaria haber utilizado recursos de la institución para la defensa en el Tricel. Muy gráfico de ello fue que el sillón de la oficina del rector apareció en venta en redes sociales por 100 millones de pesos, monto similar al que habría costado el proceso de apelación en el Tribunal Calificador de Elecciones.

Pero casi un mes después, cerca de las 6 de la mañana del 28 de octubre, la toma terminó abruptamente tras un desalojo efectuado por Carabineros por solicitud de la casa de estudios. El rector, como jefe de servicio, es quien pidió el desalojo indicando los motivos, gestionando directamente con la Delegación Presidencial y la comisaría del sector.

El desalojo, acorde a voces de la institución, se decidió luego de diversos hechos ocurridos durante el fin de semana anterior, cuando desconocidos realizaron daños a las instalaciones principalmente en la Facultad de Ciencias y Humanidades, e incluso docentes y funcionarios denunciaron robos de materiales y pertenencias personales.

Pero incluso los problemas de la Usach abarcan el ámbito administrativo desde hace un tiempo. En abril de 2024 una rotunda auditoría externa reveló la frágil situación financiera de las empresas y fundaciones de la institución, con millonarios balances negativos y proyectando que algunas de las sociedades, en el corto plazo, se harían “insostenibles” de no existir inyección de recursos.

Más sobre:EducaciónEducación superiorUsachRodrigo Vidal

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE