Nacional

Los imperdibles de este viernes en La Tercera: un regreso inesperado, una salida que se concretó y los efectos políticos de la pandemia

1. Piñera pide el retorno presencial al trabajo del sector público

Una videoconferencia con sus ministros sostuvo hoy, a las 14.00, el Presidente Sebastián Piñera, ocasión en la que se abordó principalmente la situación sanitaria del país a raíz del Covid-19 y el escenario económico. Sin embargo, durante la conversación hubo un tema particular que el Mandatario les pidió a quienes participaron de ella. Fuentes de gobierno dicen que el Jefe de Estado instruyó que, a partir de este lunes, se comience a generar un retorno gradual a trabajar en el gobierno, tanto para los secretarios de Estado y otras autoridades, así como para el resto de los funcionarios de sus respectivas carteras. Esto, en el caso de quienes han aplicado mayormente teletrabajo y siempre resguardando -explican en el Ejecutivo- las medidas de protección sanitarias. Por eso mismo, se excluirá por el momento de esta instrucción a personas que estén dentro de los grupos de riesgo frente al coronavirus.

Ver en La Tercera

2. El primer análisis del efecto político del coronavirus

Su presencia en los medios de comunicación se ha intensificado, generan reacciones de todo tipo y sus comentarios e ideas provocan amplios debates en la opinión pública. En medio de la pandemia del coronavirus, un grupo de figuras públicas ha logrado un importante protagonismo, sin embargo, otros han ido perdiendo influencia y sus evaluaciones ciudadanas han decaído.

Ver en La Tercera PM

3. Una libertad que tardó, pero llegó

En la Cárcel de Mujeres de San Joaquín y en la ex Penitenciaría de Santiago, las autoridades del ministerio de Justicia, encabezadas por el jefe de la cartera, Hernán Larraín, dieron el vamos a los primeros beneficiados de la nueva ley de indulto conmutativo por el avance del coronavirus. Esto luego de que la iniciativa fuera promulgada ayer por el Presidente Sebastián República en La Moneda y hoy se oficializara con su publicación en el Diario Oficial.

Ver en La Tercera

4. Los problemas de los inmigrantes por el Covid-19

Las dificultades se redoblan cuando se enfrenta una crisis sanitaria en calidad de inmigrante, muchas veces solo y con la incertidumbre de que ante la enfermedad o fallecimiento de un familiar no será posible estar. “Estamos experimentando temporalmente una incertidumbre que los migrantes experimentan de por vida. Si ya se nos hace difícil este nuevo modo de vida, más difícil se nos haría sin tener redes de contacto”, recalca el sacerdote jesuita José Tomás Vicuña, director nacional del Servicio Jesuita a Migrantes.

Ver en La Tercera PM

Más sobre:Imperdibles

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE