Por Roberto Gálvez“Mañana ceso formalmente en el cargo”: Rodrigo Vidal asume sentencia del Tricel que anula elección como rector de la Usach
La hasta ahora máxima autoridad de la Universidad de Santiago le informó a la comunidad estudiantil que desde este viernes dejará el puesto. "Es inapelable", dijo sobre el fallo del Tribunal Calificador de Elecciones.

Rodrigo Vidal, hasta hoy rector de la Usach, no lo será más a partir de este viernes, luego de que el Tricel anulara definitivamente este jueves su elección como máxima autoridad de la casa de estudios.
“Hace pocos instantes, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha confirmado el fallo del Primer Tribunal Electoral Regional (TER), ordenando la realización de un nuevo proceso electoral. Este fallo del Tricel es inapelable, por lo que a contar de mañana ceso formalmente en el cargo de rector de la Universidad de Santiago de Chile”, le informó hace pocos instantes a la comunidad universitaria.
En calidad de rector suplente, anunció Vidal, asumirá Cristián Muñoz, hasta ahora prorrector, lo que en todo caso deberá ser ratificado por el Consejo Superior. Asimismo, Vidal informó que le solicitó a todas las autoridades designadas por él que pongan sus cargos a disposición.
“Quisiera manifestar mi profundo respeto al estado de derecho y a la institucionalidad que nos rige como universidad estatal, y entregar a la comunidad la tranquilidad de que acataremos la decisión que el máximo tribunal en materia de justicia electoral de nuestro país ha adoptado”, dijo.
Sin embargo, sumó, “quiero compartir con ustedes que lamento profundamente este fallo judicial, el que respeto pero no comparto en su contenido, toda vez que desconoce los procesos democráticos internos de nuestra casa de estudios, además de cuestionar el actuar de nuestra orgánica constituida al efecto, la que es una manifestación directa de la autonomía universitaria que constituye el principio rector del sistema universitario nacional, tal como lo reconociera el propio Consorcio de Universidades Estatales en su declaración pública emanada hace algunas semanas”.
Del mismo modo, señaló no compartir “la judicialización de los asuntos internos de la democracia universitaria como forma de resolución de nuestras diferencias”.
“Si bien respetamos y acatamos la decisión judicial que hoy se nos ha notificado, no puedo dejar de advertir el riesgo de daño reputacional que estas acciones provocan en la legitimidad de nuestra centenaria institución”, señaló también.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.


















