Nacional

Manouchehri y trama bielorrusa: “Evidentemente, acá hay una un pequeño tumor en el Poder Judicial que ha ido creciendo”

Si no tenemos la capacidad de "extirpar" esta situación, advirtió el diputado, "puede terminar matando a la institución".

2 SEPTIEMBRE 2024 EL DIPUTADO DANIEL MANOUCHEHRI EN LOS PASILLOS DEL CONGRESO. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

El diputado Daniel Manouchehri (PS), abordó esta jornada la acusación constitucional que presentó junto a Daniella Cicardini contra el ministro de la Corte Suprema Diego Simpertigue. Esto, ante los cuestionamientos al magistrado por sus vínculos con los abogados imputados en la llamada trama bielorrusa.

Consultado esta mañana en Radio Agricultura sobre qué debería ocurrir con el ministro, y qué proceso se abren entonces en el Congreso y en el Poder Judicial, Manouchehri expresó en respuesta que espera “que acá no operen las redes de contacto del juez”.

“Recordemos que también es un juez muy bien contactado, y espero y confío que la Cámara de Diputados va a actuar conforme a los intereses de los chilenos”, señaló.

“Los chilenos no se merecen que un juez tan importante, porque esto hablamos de un juez muy importante en la Corte Suprema, sea parte de estas redes”, sentenció.

En esta línea, Manouchehri expresó que lo que estamos viendo con todo esto, es que en Chile “hay jueces que no no miden el derecho al momento de tomar una resolución judicial, sino que operan en función de redes oscuras, y algunas de ellas, redes abiertamente delincuenciales, porque aquí nosotros lo que lo que estamos viendo en toda esta trama del caso Hermosilla, y del caso de la muñeca bielorrusa, es crimen organizado”.

Son grupos que se organizan para delinquir, para coimear jueces, para poder meter en su trama a fiscales - recordemos que el exdirector de la Policía de Investigaciones fue destituido-”, añadió.

En esto, el diputado expresó que “evidentemente” todo esto demuestra que en el Poder Judicial, en la Corte Suprema, hay corrupción.

“Tenemos ya una jueza de la Corte Suprema que fue destituida por un caso abierto de corrupción, vcomo Ángela Vivanco, tenemos otro juez como el juez Simpertigue que está siendo en este momento investigado justamente por ser parte de esta trama de corrupción”, afirmó tajante.

Evidentemente, acá hay una un pequeño tumor en el Poder Judicial que ha ido creciendo, y que si no tenemos la capacidad de extirparlo, evidentemente puede terminar matando a la institución, y cuando la justicia se termina corrompiendo, los países caen en un hoyo del cual es profundamente difícil salir porque finalmente qué sacamos nosotros con hacer todos los planes en contra del crimen organizado, si después para el crimen organizado le basta contratar un abogado como Hermosilla o como Mario Vargas que va a mover sus influencias para poder favorecer a los clientes que le pagan", señaló.

Más sobre:PolíticaTrama bielorrusaDaniel ManouchehriPSPoder Judicial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE