
Miguel Ángel Orellana, nuevo jefe de la Fiscalía Supraterritorial: “Permitirá reaccionar con fuerza a los nuevos fenómenos criminales”
La nueva autoridad indicó que asumirá el cargo en enero de 2026 y que, por mientras, continuará desarrollando sus labores como fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente.

Esta jornada, el fiscal nacional, Ángel Valencia, nombró al abogado Miguel Ángel Orellana como fiscal jefe de la Fiscalía Supraterritorial, la recientemente creada entidad del Ministerio Público que tendrá competencia nacional en casos de crimen organizado y delitos de alta complejidad.
Y, momentos después, el flamante jefe de la nueva Fiscalía emitió sus primeras declaraciones, las que iniciaron con un agradecimiento al fiscal Valencia por la “confianza” depositada en él para asumir el desafío.
Tras esto, agregó: “Asumo esta función con responsabilidad, con compromiso y sobre todo con confianza en este nuevo proyecto, que va a permitir a la Fiscalía de Chile reaccionar con fuerza frente a los nuevos fenómenos criminales a los que nuestro país se está enfrentando en este momento”.
Finalmente, Orellana indicó que ocupará este nuevo cargo a partir de enero de 2026 y que, por mientras, continuará desarrollando sus labores como fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente.
Fiscalía Supraterritorial
Según indicaron desde el Ministerio Público, la nueva fiscalía tendrá competencia nacional en casos de crimen organizado y delitos de alta complejidad, en aquellos hechos donde existan antecedentes de intervención de asociaciones criminales o cuando se requiera coordinación suprarregional o transnacional de la investigación.
Su creación responde a la reforma constitucional introducida por la Ley N° 21.644 -en febrero de 2024-, que incorporó el artículo 86 bis a la Carta Fundamental, y a la posterior promulgación de la Ley N° 21.771, que modificó la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público para establecer formalmente esta unidad especializada.
Desde la Fiscalía Nacional indicaron que Miguel Ángel Orellana asumirá sus funciones a partir del 5 de enero de 2026, fecha en la que comenzará a coordinar los actos preparatorios de instalación y organización de la nueva fiscalía que dependerá directamente del fiscal nacional.
La trayectoria del fiscal Orellana
El nuevo fiscal egresó de la Universidad Andrés Bello con el título de abogado para luego obtener un Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad Alberto Hurtado, además de contar con un curso de formación del Grupo de Acción Financiera Internacional en Busan, Corea del Sur.
Posee más de 20 años de experiencia en el Ministerio Público, liderando las unidades de Alta Complejidad y Crimen Organizado. Esto lo ha llevado a especializarse en tráfico de drogas, lavado de activos, delitos económicos, trata de personas y corrupción pública.
Además ha encabezado investigaciones de alto impacto, como casos de homicidio calificado, lavado de activos, fraudes y asociaciones ilícitas. Es así como en la actualidad lidera el juicio oral contra el ex director de la PDI, Héctor Espinoza.
En la actualidad, Orellana se desempeña como fiscal jefe de Alta Complejidad de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE