
Ministra Delpiano: “Creo que sería bueno traspasar la custodia de la frontera directamente al Ejército”
La titular de Defensa remarcó que la situación en la frontera norte ha cambiado. En ese sentido, destacó que hoy hay "contrabando, paso de vehículos, trata de personas y crimen organizado".

En medio del escenario electoral, la discusión sobre el resguardo de la frontera norte del país no ha estado ausente. En ese sentido, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, señaló que, a su parecer, la custodia de la frontera debería estar a cargo del Ejército.
“En el tema de frontera yo creo que va a llegar el día, no lo va a hacer este gobierno porque ya no hay tiempo, pero yo personalmente creo que sería bueno traspasar la custodia de la frontera directamente al Ejército”, sostuvo en radio Duna.
La titular de Defensa precisó que actualmente existe “un equipamiento tecnológico que no teníamos antes, y por supuesto esa es una preparación que se va dando en la medida que se va capacitando frente al uso de esta tecnología”.
En concreto se refirió a los drones que fueron puestos a disposición para el control fronterizo. Delpiano destacó que “son elementos sofisticados, se ha hecho una gran inversión en esta materia”.

Si bien señaló que “cuando se planteó la participación de las Fuerzas Armadas era básicamente para que no ingresaran por paso no habilitado personas que venían de otros países”, reconoció que hoy la situación es distinta.
“Hoy día la frontera es mucho más que eso, hay una frontera que tiene contrabando, que tiene paso de vehículos, que tiene trata de personas, hay un crimen organizado que se expresa de mayor forma”, sostuvo.
A su parecer, esta situación obliga una “preparación más global que compromete no solo a la policía, compromete a las Fuerzas Armadas en un trabajo conjunto, articulado”.
“Yo creo que ese punto es un punto que vamos a tener que revisar en términos legislativos, cuáles son las atribuciones (…) hay muchos detalles técnicos de cómo operar que tienen que ver con poder revisar cuáles son los tiempos, si puede o no puede la Fuerza Armada revisar camiones que van pasando de pronto cargados de droga o de productos ilícitos", indicó.
En ese sentido, la ministra señaló que los funcionarios de Carabineros en la zona “son mucho menos y están mucho más requeridos desde las ciudades” que los funcionarios del Ejército.
“Las Fuerzas Armadas entienden que custodiar la frontera es más inherente a sus funciones. No tanto así, patrullaje como policía en otro lugar. Lo tienen que hacer y es necesario y lo van a cumplir. Pero yo creo que revisaría concretamente las funciones en la frontera norte”, sostuvo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE