Minsal advierte posible repunte de circulación viral tras retorno a clases y refuerza llamado a vacunarse contra la influenza
La subsecretaria Andrea Albagli comentó que "faltan un poquito menos de 300 mil niños todavía por proteger y eso, la verdad, es que nos tiene preocupados".

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, advirtió que podría registrarse un repunte de la circulación viral a raíz del regreso a clases por parte de los menores de edad durante la segunda semana de julio.
En diálogo con T13 Finde de Canal 13, la autoridad sanitaria enfatizó el llamado a vacunarse contra la influenza luego que se ampliara la campaña para toda la población.
Al ser consultada sobre la situación de las clases, Albagli manifestó que “acá pasa algo que es bien interesante e importante que las personas sepan, siempre cuando volvemos a la actividad escolar eso hace que haya un repunte en la circulación viral (…) son tantas las personas que comparten en las comunidades educativas que genera un efecto amplificador a toda la comunidad, en general, y hay un repunte”.
“Estamos muy contentos de poder adelantar esta medida para principios de julio, justo antes del comienzo de clases porque es una medida que es oportuna, es decir, es mejor tomar esta medida en un momento más temprano durante el invierno en comparación con abrirla ya hacia el final de la temporada de circulación”, dijo.
Por otra parte, abordó los avances de la campaña de vacunación, destacando que “de todos los grupos objetivo, ya hay ocho que han alcanzado la meta del 85%. Hay otros grupos que aún no lo han alcanzado y siguen siendo nuestra prioridad. Entonces, si bien ampliamos la vacunación para todos los grupos, seguimos haciendo un trabajo focalizado para aumentar las coberturas en estos grupos, que son particularmente las personas mayores de 60 años”.
“Es un grupo que es muy grande, entonces es una cobertura más difícil y desafiante de alcanzar”, dijo sobre el último grupo mencionado.
La situación de los niños entre 6 meses y 5 años
La subsecretaria Algabli indicó que “el otro grupo que nos preocupa son los más pequeños, los niños entre los seis meses y los cinco años, que están en una cobertura aproximadamente de un 64%“.
“Eso quiere decir que faltan un poquito menos de 300 mil niños todavía por proteger y eso, la verdad, es que nos tiene preocupados porque hemos visto, en las semanas anteriores, un aumento en la hospitalización por causa respiratoria justo en este tramo de edad”, sumó Albagli.
“Que los padres, madres, cuidadores de los niños, tienen que tomarse esto muy en serio, la influenza puede generar cuadros muy graves”, añadió.
Al mismo tiempo, advirtió que “no solo circula la influenza, circulan otros virus respiratorios, bacterias; y cuando hay casos de coinfección el desenlace puede ser más grave y lo que más ayuda es que esté protegido contra la influenza”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.