Nacional

“No solo son lamentables, sino que son especialmente preocupantes”: Cordero por homicidio de mujer en San Pedro de la Paz

El ministro de Seguridad Pública abordó como el gobierno ha buscado intensificar el control de armas, y aseguró que "las policías están haciendo todo lo posible por identificar a esos responsables".

18/08/2025 - VOCERIA MINISTRA CAMILA VALLEJO, MINISTRO JAIME GAJARDO Y LUIS CORDERO - Foto - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó el homicidio de una mujer la tarde del domingo en San Pedro de la Paz, Región del Biobío, en donde señaló que lo hechos "no solo son lamentables, sino que son especialmente preocupantes".

Según los antecedentes policiales, alrededor de las 15.45 horas un vehículo station wagon de color gris interceptó el automóvil en que viajaban las víctimas en la intersección de avenida Pedro Aguirre Cerda con calle Los Claveles, desde donde desconocidos efectuaron múltiples disparos para luego darse a la fuga en dirección al sur.

“Los hechos ocurridos el día de ayer no solo son lamentables, sino que son especialmente preocupantes en relación a que una controversia de tránsito pueda quedar resuelta por ahí ante la violencia y especialmente por el uso de las armas”, aseveró Cordero.

“El uso de esa arma y la evidencia en el lugar forma parte de la investigación y nosotros esperamos que existan resultados prontamente, pero es una información que deberá entregar tanto la Policía de Investigaciones como el Ministerio Público. Lo segundo es que este gobierno ha puesto especial énfasis en el control de armas”, explicó el secretario de Estado.

“No solo lo lamentamos y transmitimos a la familia de la víctima nuestro pesar, pero la claridad tanto para la región del Biobío como para esa familia de que las policías están haciendo todo lo posible por identificar a esos responsables”, añadió.

Junto con ello, recordó que “al inicio de nuestra administración se fiscalizaban cerca del 2% de las armas inscritas. En el plan anual de fiscalización que ha requerido el Presidente se ha pedido exceder el 10% que eso se ha analizado en el contexto del gabinete proseguridad”.

“Hoy día estamos alrededor del 14% y ese programa se sigue intensificando no solo con la participación de Carabineros, sino que en el caso de la Región Metropolitana también con funcionarios del Ejército y el gobierno va a persistir en esa tarea”, añadió.

Más sobre:San Pedro de la PazLuis Cordero

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE