Nacional

Piden ampliar horario de fondas en la Macrozona Sur para favorecer a emprendedores

Producto del estado de excepción vigente en la zona, las actividades en bienes nacionales de uso público deben cesar a la medianoche durante las Fiestas Patrias. Ante esto, la diputada Karen Medina (Ind.-DC) denuncia “desigualdad” frente a los eventos privados.

Imagen referencial.

El estado de excepción vigente tanto en la Araucanía como en las provincias de Arauco y Biobío, en la Región del Biobío, impide que el horario de funcionamiento de las fondas y ramadas en la Macrozona Sur se extienda más allá de la medianoche, al contrario de lo que sucede en eventos privados, donde las celebraciones por Fiestas Patrias se pueden extender hasta la madrugada.

Ante esta situación, la diputada Karen Medina (Ind.-DC) presentó una solicitud al Jefe de la Defensa Nacional de Biobío y Arauco, contraalmirante Arturo Oxley, para extender hasta las 2:00 de la madrugada el funcionamiento de estos locales en las zonas afectadas de la Región del Biobío, al relevar que la medida es clave para apoyar a emprendedores locales y permitir que las familias disfruten plenamente de las celebraciones.

Cabe recordar que el bando Nº 57, dictado por el contraalmirante Oxley en el marco del estado de excepción constitucional vigente en dos provincias de la región, establece que las actividades en bienes nacionales de uso público deben cesar a la medianoche entre el 17 y 21 de septiembre.

Al respecto, la parlamentaria argumentó que esta restricción “genera una desigualdad normativa”, ya que mientras las actividades en plazas, parques y recintos municipales deben cerrar a las 0:00 horas, los recintos privados no cuentan con limitaciones. Medina aseguró que esto no solo perjudica a emprendedores, pequeños y medianos empresarios, sino que también concentra al público en espacios privados, dificultando la seguridad que se busca resguardar.

“Para muchos emprendedores, esta semana es la más importante del año porque logran generar los ingresos que les permiten sostener a sus familias y negocios. Y para las personas, que trabajan largas jornadas, estas fiestas son la única oportunidad de reencontrarse, compartir y disfrutar de nuestras tradiciones. Extender el horario es una medida de justicia y de sentido común”, afirmó la diputada.

La propuesta busca unificar los horarios de cierre tanto en espacios públicos como privados hasta las 2:00 horas, con el fin de lograr una mejor distribución del público, mayor efectividad en la fiscalización y un trato equitativo para todos los actores.

El estado de excepción en Biobío y Arauco, vigente desde 2022 por la situación de violencia en la Macrozona Sur, ha derivado en más de 60 prórrogas. En este contexto, la autoridad militar justificó la restricción horaria como parte de las medidas para garantizar el orden y la seguridad durante las festividades.

Más sobre:Macrozona SurFiestas PatriasfondashorarioKaren Medina

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE