Nacional

Sicólogo Giorgio Agostini respira aliviado: Fiscalía comunica decisión de no perseverar en investigación por abuso sexual

El terapeuta fue querellado en 2022 por una mujer que denunció haber sido víctima en medio de varias sesiones. El defensor del profesional celebró la decisión del Ministerio Público.

En 2022 la Fundación para la Confianza presentó una querella contra el mediático sicólogo Giorgio Agostini por el delito de abuso sexual reiterado cometido en contra de una paciente suya.

De acuerdo a la acción penal, los hechos denunciados ocurrieron en marzo de 2009, cuando la mujer tenía 18 años. Según la denunciante, una paciente del terapeuta por esos años, el presunto abuso ocurrió en el contexto de varias consultas sicológicas.

La Fiscalía Metropolitana Oriente inició una investigación y Agostini fue formalizado en 2024. En esa audiencia el profesional señaló ante el tribunal que era “víctima de una falacia”.

Esa vez, en diálogo con Mega, Agostini afirmó que era “absolutamente inocente” y que estaba frente a la denuncia de “una loca”. El profesional quedó con las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante.

Agostini (86), quien es doctor en Sicología, ha sido docente en las universidades Católica, de Chile y de Santiago. Ha participado en diversos espacios televisivos y entre sus pacientes se cuenta Lucía Hiriart, viuda de Augusto Pinochet.

Casi un año después de esa instancia, el 22 de agosto se celebró una nueva audiencia en el 4° Juzgado de Garantía, donde el fiscal Juan Pablo Duhalde comunicó la decisión de no perseverar. Ese es el tipo de cierre que invoca la Fiscalía cuando en una investigación no encontró suficientes antecedentes para formular una acusación contra un imputado.

En el acta de la audiencia, que duró ocho minutos, se sostiene que la parte querellante -representada por el abogado de la fundación Juan Pabo Hermosilla- se desistió de la solicitud de reapertura de la investigación.

MARIO TELLEZ

La decisión del tribunal fue celebrada por el abogado del sicólogo, Rodrigo Piergentili: “Al comunicar la decisión de no perseverar, la Fiscalía reconoce que después de investigar los hechos no existen antecedentes que los demuestren, lo que resulta en una acusación infundada”.

“Valoramos el gesto de la Fiscalía porque no recurre a la prescripción para poner término al caso, sino que reconoce la inexistencia de evidencias”, agregó el defensor.

Piergentili agregó que “para Giorgio esta acusación fue muy dolorosa, especialmente porque ensombreció una larguísima carrera profesional y esperamos que este término favorable le de algo de alivio”.

Por su lado, el abogado Juan Pablo Hermosilla, miembro del directorio de la Fundación para la Confianza señaló a La Tercera que lo que corrió en este caso fue la prescripción, pero los hechos quedaron establecidos. “Ya de alguna manera se fijaron los hechos con la formalización y se dieron por establecidos los hechos que motivaron la querella, per está el tema de la prescripción como pasa habitualmente en estos casos”.

Asimismo, Hermosilla dijo que se encontraban evaluando otras acciones, pero se mostró conforme sobre cómo avanzó la investigación ”porque se lograron establecer los hechos”.

Más sobre:FiscalíaGiorgio AgostiniMinisterio PúblicoAbuso sexualFundación para la Confianza

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE