
Sin tripulación y 100% automática: la barcaza Laurelia ya presta servicio en Valdivia
Conecta isla San Francisco con la ribera en solo 4 minutos con energía solar y sensores de última generación.

Con 13 metros de eslora, capacidad de carga de hasta 3 toneladas y el nombre de Laurelia, la primera barcaza no tripulada y 100% eléctrica comenzó a navegar en la zona de Valdivia.
La gobernación marítima local otorgó la autorización para su operación, reconociendo sus características únicas que la convierten en la primera nave sin tripulantes, transformándose en un hito de innovación tecnológica y sostenibilidad.
Laurelia es fruto de un trabajo íntegramente desarrollado en Valdivia: su diseño, construcción en maestranza y automatización fueron ejecutados por la empresa de ingeniería Navtec, cuyo proyecto fue liderado por el ingeniero naval y académico de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh, Richard Luco.

“Nuestra experiencia primero en los taxis fluviales que hoy funcionan en Valdivia y en embarcaciones autónomas en otros países, nos permitió llegar al diseño que este proyecto necesitaba. El éxito en la obtención de la licencia por parte de la gobernación marítima es una muestra de ello. De la incredulidad pasaron a las felicitaciones”, señaló Luco.
La barcaza puede transportar dos vehículos o hasta 40 personas de pie, funcionando como un “ascensor horizontal” que asegura conectividad permanente entre isla San Francisco y la ribera en algo más de 4 minutos por cruce.
“Por sus características y por estar ya casi dos años operando sin inconvenientes, es un artefacto absolutamente replicable y escalable para resolver conectividad donde no se pueda acceder a energía eléctrica en cualquier parte de Chile”, explica Luco.
Uno de sus atributos más innovadores es que funciona en forma completamente automática, mediante sensores que detectan la llegada de vehículos y pasajeros, y un sensor de mareas que regula con precisión la aproximación a la ribera, facilitando el embarque y desembarque en condiciones seguras. Su sistema se alimenta de energía solar, logrando un transporte silencioso, limpio y autónomo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE