
Subsecretaria Leitao aborda altercados en Línea 2 y destaca trabajo colaborativo “permanente” con Metro de Santiago
La autoridad gubernamental puso el foco en resguardar la integridad de quienes fiscalizan al comercio irregular y en solicitar auxilio de Carabineros en caso de ser necesario.

La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao (Ind.), abordó esta jornada los altercados que ocurrieron el jueves entre vendedores ambulantes y el personal de seguridad de Metro de Santiago.
La empresa informó que los disturbios tuvieron lugar en la estación La Cisterna de la Línea 2 de la red, en medio de un operativo para desalojar a los comerciantes irregulares. En el video difundido por Metro se observa que los vendedores intentaron atacar al personal de seguridad con elementos contundentes.
Estos incidentes motivaron al presidente del directorio de Metro, Guillermo Muñoz, a instar al Congreso a trabajar en los proyectos de ley que dotarían a los guardias de otras herramientas para enfrentar estas situaciones.
La subsecretaria Leitao se refirió a este incidente hoy al término de una actividad en Quinta Normal. “Lo primero que quiero decir es que se está fiscalizando. Obviamente que la fiscalización no siempre es algo que puede hacer pacífico porque las personas que son controladas, fiscalizadas, se resisten a esto", dijo.
“Lo que sí tenemos que resguardar es que las personas que desarrollan este tipo de fiscalizaciones pueden resguardar obviamente su integridad y para eso tienen que estar bien equipadas, tienen que desarrollar y tener protocolos de acción frente a esto y por supuesto solicitar auxilio de la fuerza pública, en este caso de Carabineros si fuera necesario", acotó.
Asimismo, señaló que en futuras fiscalizaciones “habrá que ir evaluando también la intensidad de éstas y por supuesto su nivel de riesgo que se pueda asumir, para poder solicitar y hacerla, digamos, con mayor presencia o policial o también con mayor cantidad (de guardias)“.
En esa línea, recordó que la empresa de transporte cuenta con seguridad privada y el equipamiento necesario. “Por supuesto será Metro que tendrá que presentar las querellas si es que hay agresiones obviamente o hay daño a la propiedad o a las agresiones a personal que está contratado, digamos, por ello”, añadió.
La autoridad de gobierno aseguró que han trabajado permanentemente con Metro y que en esas instancias se ha evaluado los “nudos críticos” en los que el gobierno podría colaborar “ya sea a través de los propios proyectos de ley que ya estamos tramitando o uno nuevo”.
“Obviamente que hay un compromiso de trabajo colaborativo, de hecho lo hemos estado haciendo de manera permanente con el transporte y por supuesto que el Metro no es la excepción“, aclaró.
Adicionalmente, sostuvo que el Ejecutivo está trabajando en iniciativas para afrontar el comercio ilegal y citó como ejemplo el proyecto de Ley de Seguridad Municipal, que actualmente está en su segundo trámite constitucional.
“Nosotros esperamos y tenemos la confianza de que es necesario que este proyecto de ley avance, es muy necesario para los funcionarios municipales en distintos aspectos, pero todas aquellas cosas que se puedan siempre abordar, mejorar, ya hemos abordado muchas de ellas y yo creo que es un proyecto que está mucho mejor”, dijo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.