Nacional

Teleserie en la Usach por anulación de elección del rector, lejos del fin: junta directiva apelará decisión del tribunal

El arquitecto seguirá los mismos pasos que su antecesor Juan Manuel Zolezzi, quien en 2019 también estuvo en la cuerda luego de que el Tribunal Electoral de la RM ordenara repetir los comicios en los que fue ungido, pero que tras apelar se mantuvo como autoridad.

Bien entrada la jornada de este jueves 15 de mayo La Tercera dio a conocer el duro golpe que recibió el rector de la Universidad de Santiago de Chile (USach), Rodrigo Vidal, luego de que el Primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana decidiera anular la elección de 2022 y ordenara repetir los comicios si es que las acciones que pretende seguir el arquitecto y la junta directiva de la universidad no dicen lo contrario.

Dentro de otras cosas, la entidad electoral le encontró la razón al recurso de impugnación presentado en noviembre de 2022 por un grupo de 22 académicos, quienes reclamaban que en las elecciones se habían excluido irregularmente a cientos de académicos del padrón electoral.

“El universo electoral quedó compuesto sólo por 762 académicos, marginando a más de 2.000 académicos a contrata, que ostentan la calidad de profesores por horas de clase y/o adjuntos y tienen, además, más de un año de antigüedad en la universidad”. A este reclamo los denunciantes sumaron la exclusión de otros 1.526 “profesores adjuntos” y 11 académicos.

“Se acoge la reclamación de foja 12 interpuesta por Alejandra Paz Miranda Delgado, abogada, en representación convencional de los académicos de la Universidad de Santiago de Chile, antes individualizados y, en consecuencia, se declara nula la elección de rector de la Universidad de Santiago de Chile efectuada los días 7 y 14 de julio de 2022, en que resultó electo Rodrigo Vidal Rojas, quien deberá cesar en el ejercicio de su cargo”, fue la resolución del tribunal, que sumaba que la casa de estudios “deberá efectuar un nuevo acto eleccionario, el que será convocado por el organismo colegiado superior respectivo, en el plazo de treinta días, contado desde que esta sentencia quede ejecutoriada”.

Pero Vidal y la junta directiva se niegan a aceptar esto de buenas a primeras.

De hecho, apenas conocido el fallo del tribunal, en su entorno ya aseguraban que acudiría a las instancias necesarias para revertir una situación que la universidad ya vivió en 2019, cuando el Tribunal Electoral de la Región Metropolitana declaró nula la elección del entonces rector Juan Manuel Zolezzi, quien apeló y luego de que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) anulara esa sentencia, se mantuvo como máxima autoridad de la Usach. Zolezzi también había acudido al Tribunal Constitucional.

Vidal pretende seguir algunos de esos mismos pasos. Así lo explicó este viernes la junta directiva de la casa de estudios a la comunidad, señalando primeramente que la anulación del proceso electoral es “un escenario al que ya nos hemos visto enfrentadas y enfrentados, y sabemos cómo actuar”.

“Como junta directiva sentimos la obligación ética y moral de cuidar la institucionalidad universitaria, la cual se plasma en la autodeterminación en diversos ámbitos, desde las decisiones académicas a las de gestión, las de gobierno y la democracia interna”, continúa el texto difundido internamente.

Es por esto, suman, “que, al igual que la última vez, tenemos la obligación de apelar al fallo del Tribunal Electoral Regional, confiando en que nuevamente se actúe con celeridad y coherencia, revirtiendo el fallo inicial”.

“Sabemos que ya hemos enfrentado situaciones semejantes y, como comunidad, debemos permitir que la justicia siga su curso. Mientras tanto, hacemos un sentido llamado de unidad a toda la comunidad Usach. Debemos seguir trabajando juntas y juntos por el bien de nuestra universidad”, se expone a continuación, antes de cerrar: “Queremos que todas y todos estén debidamente informados sobre estos procesos, de manera clara y transparente, y por eso les compartimos esta información. Es nuestra prioridad el correcto funcionamiento de nuestra casa de estudios y transmitir tranquilidad a sus integrantes”.

Minutos antes durante la misma mañana de este viernes Vidal había estado en la cuenta pública de la Facultad de Humanidades. Y ahí, pese a que no estaba en los planes, decidió hablar del tema frente al auditorio, que a esa hora esta lleno de profesores, funcionarios y estudiantes presentes en la actividad.

Lo primero que hizo fue contextualizar el caso, señalando que la decisión del Tribunal Electoral fue favorable a la impugnación que presentó ese grupo de profesores, “en el sentido de decir que, efectivamente, debieron haber sido incorporados al padrón electoral y, por lo tanto, se debiera reiterar o repetir o hacer una nueva elección dentro del plazo de 30 días”.

Respecto de esto, añadió, quiso transmitir su “más profundo respeto” a las decisiones de los tribunales en este país, aunque también dejando ver su “completo desacuerdo a la decisión”, toda vez que, dijo, le parecen decisiones de autonomía dentro de las universidades.

En tal sentido, aseguró que cuando asumió le planteó a la junta directiva esta situación, la que dice ya desde lo vivido con Zolezzi es un cuestionamiento al padrón electoral y no a ellos como individuos. “Si hay que ir a una apelación al Tricel es una decisión de la junta directiva, mi labor es gobernar esta casa de estudios hasta cuando corresponda”.

“Para quienes me han preguntado -entre ayer y hoy en la mañana está encendido mi WhatsApp como ustedes se pueden imaginar con mucha gente preocupada por la universidad-, les quiero transmitir también la absoluta tranquilidad frente a esto. Yo soy una persona que estas cosas las enfrenta con la hidalguía que corresponde. Esta es la Universidad de Santiago de Chile. Y lo que aquí vamos a proteger siempre es la Universidad de Santiago de Chile”, se extendió, antes de señalar que “quienes presentaron la impugnación son colegas nuestros, tengo por ellos una admiración y un respeto. Tampoco voy a aceptar que esto establezca una cierta idea de adversidad. No”.

Más sobre:Educación,Educación superiorUsachRodrigo VidalTribunal Electoral

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE