Por Juan Manuel OjedaTrama bielorrusa: jueza acusa a la Fiscalía de improvisar en la formalización y persecutores entran en estado de alerta
"Es la primera vez que veo que en una audiencia de formalización se incorporen nuevas diligencias”, reprochó la jueza Michelle Ibacache, quien además acusó que "se ha vulnerado el principio de objetividad". Todo esto debido a las diligencias exprés decretadas por el Ministerio Público para ir atando los cabos sueltos de su propia indagatoria.

La Fiscalía Regional de Los Lagos y el OS-7 de Carabineros llevan más de un año investigando a la exministra Ángela Vivanco y a una serie de otros imputados por los eventuales delitos de cohecho, soborno y lavado de activos.
Sin embargo, todo ese año no ha sido suficiente para que la Fiscalía pueda salir exitosa de las exigentes audiencias de formalización que lidera la jueza Michelle Ibacache en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Un proceso que ha sido largo -acumula cinco jornadas-, y la magistrada pretende tomarse todo el tiempo necesario para revisar cada una de las contradicciones que se han ventilado en el tribunal.
Pese a llevar un año haciendo diligencias, cada día que ha pasado las defensas de los tres imputados detenidos -los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos y la pareja de Vivanco, Gonzalo Migueles- han logrado dar vuelta el tablero y con sus descargos han conseguido controvertir uno a uno los hechos imputados por la Fiscalía. Tanto así que la cancha se puso cuesta arriba para el equipo de investigadores que lidera la fiscal regional Carmen Gloria Wittwer.
Hasta el martes el Ministerio Público acumulaba varias tarjetas amarillas de la magistrada Ibacache. La última, por ejemplo, quedó en evidencia cuando la jueza le preguntó directamente a Wittwer si la Fiscalía sabía que el día en que los persecutores acusaron que los imputados “redactaron y enviaron” desde la casa de la exministra Vivanco un recurso en representación de Belaz Movitec se celebrara en ese mismo domicilio un evento para conmemorar los cinco años desde que la exmagistrada había jurado en el máximo tribunal.
Ese hito dejó en evidencia que, para la jueza, las cosas no calzan. Esto debido a que si durante dos días escuchó el relato de los hechos del Ministerio Público, tras escuchar parte del relato de las defensas se dio cuenta que, al menos por ahora, los hechos no son lo que parecen. O al menos hay dudas al respecto.

Por eso Ibacache adelantó parte de su incomodidad. “Les advierto a los querellantes y al Ministerio Público que tendrán que hacerse cargo de cada una de las alegaciones hechas por las defensas. La verdad que en este minuto estamos ante una situación bastante grave y espero que la investigación del Ministerio Público pueda aclararme todo lo que las defensas me están señalando”, comentó la jueza la tarde del martes.
Jueza acorrala a la Fiscalía
Los problemas para la Fiscalía se profundizaron este miércoles. La gota que rebasó el vaso fue el hecho de que la Fiscalía activara diligencias de último minuto para ir blindando los cabos sueltos que han quedado al descubierto durante estos días.
Tal como informó La Tercera, en paralelo a la formalización, la tarde del lunes 10 de octubre el fiscal Marco Muñoz emitió una nueva orden de investigar al OS-7 para que tomaran siete declaraciones. Esos testimonios eran urgentes, ya que si la Fiscalía quiere probar, por ejemplo, que Vivanco supuestamente fue a la oficina de Vargas y Lagos a retirar dinero de un soborno, esos testigos deberían relatar que la vieron entrar a esas dependencias.
Pero al contrario de lo que acusa la Fiscalía, todo indica que la antena de Vivanco está posicionada en ese lugar por el departamento que tiene a solo metros de la oficina de Vargas y Lagos, o también porque frecuentaba dos veces a la semana una peluquería en ese mismo barrio.
Lo que indignó a las defensas -sobre todo a Sergio Contreras- fue que los informes policiales llegaran a último momento -la tarde del martes- y se adjuntaran a la carpeta en paralelo a la formalización. Esa fue la razón por la cual Contreras reprochó duramente el actuar del Ministerio Público. “Están mejorando su caso en la audiencia”, replicó el defensor. “Lo único que quieren es un check para dejar presas a estas personas y después vemos”, añadió.

Dada la facilidad de la Fiscalía para decretar diligencias de última hora, Contreras replicó de vuelta pidiéndoles a los persecutores que con esa misma rapidez tomaran declaración a los 17 supremos y abogados integrantes que fallaron junto a Vivanco la seguidilla de resoluciones de la millonaria contienda judicial de Belaz Movitec contra Codelco.
Fue tal la presión, que el defensor de Lagos, el abogado José Luis Andrés, aseguró que ha habido una “actitud atolondrada del Ministerio Público”. El fiscal Muñoz lo paró en seco, pidiendo a la jueza que se mantenga el clima de respeto, pero a ojos de la magistrada la investigación de la Fiscalía tiene muchas deficiencias y el adjetivo “atolondrado” no dañaba la honra de ninguna de las partes.
Los reproches de la jueza continuaron. Ante el hecho de que la Fiscalía iba recibiendo informes en vivo y en directo frente a sus ojos, paró la audiencia para intervenir. “Es la primera vez que veo que en una audiencia de formalización se incorporen nuevas diligencias”, dijo Ibacache. Luego agregó que a su parecer está frente a “una investigación que no se encontraba lo suficientemente agotada para su formalización”. Luego pegó un golpe aun más duro: “Esta jueza entiende que se ha vulnerado un principio base, que es el principio de objetividad”. Por si eso fuera poco, les enrostró a los fiscales que “no se ha ahondado en hechos que eventualmente podrían tener una visión distinta de como se produjeron las cosas”.
Las diligencias exprés incluso fueron motivo de risas. En un momento el fiscal Muñoz dijo que acababa de recibir nuevos informes del OS-7, provocando burlas de las defensas. Luego, en otro momento cuando el defensor de Migueles exponía los viajes de Vivanco para ir donde su peluquera, Contreras bromeó. “Que le pidan un peritaje al OS-7″, se alcanzó a escuchar por el micrófono.
Las defensas aprovecharon el vuelo y pidieron cautelas de garantía. Así consiguieron que la Fiscalía les informe las diligencias exprés que han decretado últimamente y Contreras logró que la jueza ordenara al Ministerio Público periciar con prudencia el celular de Vargas. El objetivo de Contreras es que los fiscales solo se limiten a revisar lo que tiene estricta relación con su representado y el resto de los imputados.
En el turno de Patricio Vergara, el defensor de Migueles, también se refutaron las imputaciones de los fiscales. Vergara comentó que el dinero en efectivo incautado de la casa de Vivanco es de su hija y de la trabajadora de casa particular. “(La hija) tiene trabajo, tiene boletas de honorarios, pero además tiene un comprobante donde lo sacó en septiembre, con motivo de un viaje a Nueva York”, dijo Vergara. El defensor agregó que los $750 mil encontrados son el sueldo de la asesora del hogar y para comprobarlo dijo que tienen un certificado de Previred que da cuenta de esa remuneración.
Respecto al uso de dólares por parte de Vivanco, su defensa expuso certificados de viáticos internacionales pagados por la Corporación Administrativa de Poder Judicial debido a viajes en comisión de servicio cuando era suprema.
Vergara también leyó la declaración de la peluquera de Vivanco, quien dio cuenta que la exministra iba dos veces a la semana al local que se ubica en El Golf y que pedía hora a través de WhatsApp. La defensa mostró comprobantes de viajes de Uber de Vivanco desde su casa al departamento que tiene en El Golf. Eso demostraría su frecuencia en ese lugar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.


















