Nacional

Transporte público en Fiestas Patrias: refuerzo de servicios, modificaciones de recorridos y sin extensión horaria en Metro

El ministro de Transportes y otras autoridades invitaron a los usuarios a utilizar el transporte público para trasladarse a los puntos de celebración.

Quedan solo días para que se dé inicio a las celebraciones de Fiestas Patrias. En ese marco el Ministerio de Transportes (MTT) lanzó hace unas semanas el “Plan de 18 a 18″ que incluye fiscalizaciones y refuerzo en equipos preventivos desde el 18 de agosto al 18 de septiembre.

En ese contexto, este miércoles el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, junto al subsecretario de la cartera, Jorge Daza, el subgerente de Línea 1 de Metro, Juan Huentupil y la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Infante, entregaron información relevante respecto al funcionamiento del transporte púbico en los próximos días de cara a las fiestas.

De acuerdo a los pronósticos, se espera que en los próximos días “cerca de 650 mil personas” salgan de la Región Metropolitana (RM) en buses interurbanos.

En ese marco, el ministro aseguró que se han “redoblado esfuerzos para estar desde el Ministerio fiscalizando los distintos terminales interurbanos de la ciudad y los terminales aeroportuarios”.

Para eso se han planificado “630 puntos de control a lo largo de todo Chile", sostuvo el ministro. En concreto, 290 de esos puntos están concentrados en la RM, “el resto son desplegados a lo largo de todo el país”, indicó Muñoz.

Respecto al comportamiento del transporte público, el secretario de Estado señaló que se reforzó esta arista “a través de buses en los puntos de mayor concurrencia, por ejemplo Estadio Nacional y Parque O’Higgins”.

Los servicios de buses van a tener un reforzamiento de sus frecuencias, especialmente durante el periodo del final de la tarde, la noche, que es un momento en que mucha gente va a salir a tomar los buses”, indicó.

Asimismo, precisó que reforzarán “estaciones de Metro con mayor personal, de modo que haya una cantidad más importante, sobre todo en las estaciones que están colindantes a los puntos de mayor concurrencia y se ha trabajado también en ir cuidando y reforzando los servicios de ferrocarriles".

Eso sí, en Metro no habrá extensión horaria. Así lo aclaró Huentupil. “Vamos a operar en los horarios habituales”, sostuvo.

“Los motivos de porqué no hacemos extensión, es porque vamos a realizar un refuerzo de la oferta. Hemos hecho un estudio en relación a las tasas de uso y en esta ocasión tenemos reforzamiento en las distintas líneas dependiendo de los días, por ejemplo el día 19 de septiembre tenemos un refuerzo de la oferta aproximadamente un 20%, entonces creemos que con eso vamos a cubrir las necesidades que requiere la ciudad", indicó.

Sobre los buses del sistema RED, el subsecretario Daza señaló que algunos recorridos sufrirán modificaciones para acercar a los usuarios a las fondas.

“En la Pampilla, la principal fiesta donde se celebra el 18 de septiembre a nivel nacional, hemos modificado el recorrido E02 para poder acercar a las personas en transporte público hacia la celebración de la Pampilla", indicó.

Asimismo se modificó el recorrido E05 en Valparaíso, “para poder también trasladar a las personas desde el centro puerto hacia el sector del parque Alejo Barrios”.

Además, se reforzaron los “servicios urbanos en Curicó y también acá en la RM, especialmente en el Parque O’Higgins, donde tendremos también servicios especialmente desarrollados desde el Parque O’Higgins hacia las comunas como Puente Alto, Maipú y Pudahuel” sostuvo Daza.

Más sobre:MetroMicroREDFiestas PatriasTransporte Público

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE