Nacional

Tras fuga en cárcel de Valparaíso: ministro de Justicia sostiene que hay “menos eventos críticos que en gobiernos anteriores”

El secretario de Estado comunicó que la inversión en mejoras de seguridad penitenciaria "es muy superior" a la de administraciones pasadas.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos Jaime Gajardo. Foto: Dedvi Missene. Dedvi Missene

Hacia el final de la presentación de las 17 medidas con las que el gobierno y Gendarmería buscan fortalecer la seguridad penitenciaria -a raíz de la fuga de tres reos de alta peligrosidad en Valparaíso-, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo (PC), defendió las inversiones que el Ejecutivo ha hecho en los penales del país y sostuvo que los eventos críticos durante esta administración son menores en comparación con los de años pasados.

Según expuso el secretario de Estado, se han mejorado sus protocolos de seguridad pese al aumento del 40% de la población penal en los últimos cuatro años e invertido más de $10 mil millones en tecnovigilancia. “Es muy superior a lo que se invirtió en gobiernos anteriores. Y esta inversión da frutos”, aseguró.

“Tenemos no sólo menos fugas que las que se tenían en gobiernos anteriores, sino que también tenemos en cuanto al índice de población penal menos fugas”, añadió.

Junto con comprometer un refuerzo en las medidas de seguridad, Gajardo dijo que “no hay sistema penitenciario en el mundo que tenga incidentes” y que ante ese escenario “lo importante es que estos incidentes sean los menos posibles”.

“A pesar de que tenemos más población penal que la que había en gobiernos anteriores, tenemos menos eventos críticos que los que hubo en gobiernos anteriores. Eso se da cuenta de que hemos mejorado el control al interior de nuestros establecimientos penales. Y lo hemos mejorado porque hemos invertido en los establecimientos penales”, argumentó.

En ese sentido, enumeró las inversiones realizadas en infraestructura, formación y mejores condiciones laborales para funcionaros e inhibición de la señal de teléfonos celulares. Respecto de este último ítem, Gajardo aseguró que el 20% de la población penal no cuenta con señal telefónica y que esta cifra aumentará a 50% cuando asuma la siguiente administración.

“No teníamos ningún vehículo blindado que se encontrara completamente operativo para realizar labores de traslado de alto riesgo. Ninguno. Cero. Hoy tenemos una flota de 13 vehículos blindados para que Gendarmería realice traslados de alto riesgo. Teníamos 300 cupos en máxima seguridad. Hemos aumentado al doble los cupos y le vamos a entregar al próximo gobierno prácticamente el triple de esos cupos que teníamos cuando asumimos como gobierno. A eso nos referimos con mayor control en los establecimientos penitenciarios. No a palabras vacías. A hechos concretos”, zanjó.

Lee también:

Más sobre:Jaime GajardoFugaValparaísoCárcelGobierno

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE