Nacional

Vecinos del lago Lanalhue acuden a Contraloría contra delegado provincial por no ejecutar orden de desalojo de toma mapuche

Los propietarios de la zona lacustre solicitan que la contralora Dorothy Pérez ordene a la Delegación Provincial de Arauco la destrucción de la ruca Lanalhue Dayinko, instalada ilegalmente en un puerto.

Lago Lanalhue.

A comienzos de abril, un grupo de personas comenzó a construir una ruca en el puerto El Manzano, en el lago Lanalhue, ubicado en la Región del Biobío. La instalación, ubicada en la comuna de Contulmo, no contaba con autorización y, de hecho, se construyó sobre un terreno fiscal.

Lo ocurrido comenzó a circular rápidamente entre los vecinos de Contulmo, quienes recurrieron a redes sociales para dar cuenta de lo sucedido. “He aquí el documento de prohibición de construcción o edificación en un lugar de uso público. Lo cual han hecho caso omiso las personas que se han tomado el puerto Manzano. ¿Qué pasa con la municipalidad?”, comentó un vecino en un grupo de Facebook el 26 de abril.

El reclamo de los habitantes del borde del lago más grande del Biobío ahora llegó hasta la Contraloría. Recientemente, un grupo de vecinos recurrió hasta la institución encabezada por la contralora Dorothy Pérez para denunciar al delegado presidencial provincial de Arauco, Humberto Toro, a quien acusan de abandono de deberes.

Lo anterior, dado que si bien Toro ordenó el desalojo y destrucción de la ruca Lanalhue Dayinko -como fue denominada por la organización que se tomó el lugar-, esta medida hasta ahora no ha sido ejecutada por la delegación que encabeza el representante del Ejecutivo.

La trama

La primera autoridad en dar cuenta de lo ocurrido en el puerto El Manzano fueron los funcionarios de la Capitanía de Puerto de la Armada, quienes detectaron la instalación de la infraestructura de 21 metros de largo en un terreno de su propiedad.

El grupo que instaló la ruca era liderado, según da cuenta un documento de la institución uniformada, por Macarena Huenchuleo, una mujer con antecedentes por el delito de incendio.

A raíz de la ocupación detectada, los funcionarios, junto con notificar a Huenchuleo, también requirieron al delegado provincial el auxilio de la fuerza para desalojar el terreno fiscal ocupado ilegalmente, así como también se notificó al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que ordenara el pago de las indemnizaciones por la ocupación.

Fotografía, en la denuncia ante la Contraloría, de la ruca instalada en el lago Lanalhue.

Casi dos meses después, el 16 de junio, se publicó en el Diario Oficial la resolución del delegado Toro en la que ordenaba la “restitución administrativa de bien nacional de uso público y solicita se instruya el auxilio de la fuerza pública”.

En esa resolución, el representante del gobierno en la provincia no solo ordenó la restitución, el desalojo de la agrupación mapuche que se tomó el lugar, sino que también el desarme y retiro de toda construcción instalada en el puerto en un plazo de cinco días.

A pesar de la orden de Toro, hasta la fecha aquello no ha ocurrido. Incluso la agrupación mapuche continúa promocionando las actividades que realizan en ese inmueble, a través de redes sociales.

Denuncia ante Contraloría

La ocupación ilegal del puerto El Manzano ha generado preocupación en vecinos del lago Lanalhue. Según relata una persona a La Tercera, y quien prefirió reservar su identidad, la ocupación de este espacio público ha impedido el normal desarrollo de actividades en la zona lacustre.

Fotografía, contenida en la denuncia ante Contraloría, de la ruca construida en el puerto del lago Lanalhue.

Por lo mismo recurrieron a la Contraloría. Según el escrito presentado ante el órgano fiscalizador, los vecinos del sector ven “con extrañeza y mucha preocupación” la posición del delegado, ya que tras dos meses aún no se lleva a cabo el desalojo. “Claramente se ha transgredido de manera flagrante el plazo fijado por la misma resolución”, sostiene la denuncia.

Si bien en la denuncia los vecinos reconocen que tienen conocimiento de las gestiones que ha realizado la Capitanía de Puerto, apuntan a que las acciones de Toro “constituyen una infracción grave al principio de legalidad y juridicidad, así como al de eficiencia y eficacia de la función pública (...) y una eventual falta de servicio en perjuicio del interés general y del orden público”.

Contralora, Dorothy Pérez. Foto: Jonnathan Oyarzún / Aton Chile. JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

“Esto no es más que una mala administración que perjudica el interés público de los vecinos y que el mismo funcionario denunciado (Humberto Toro) y los demás que participan en este eventual desacato y desatención arbitraria de esta medida ya resuelta”, agregan en el escrito en que denuncian ante la Contraloría un presunto abandono de sus labores al delegado.

En su denuncia, los vecinos del puerto El Manzano piden que se investiguen las presuntas negligencias por parte del delegado provincial, que se decrete la materialización del desalojo y que se ordena a la Municipalidad de Contulmo que facilite los medios para llevar a cabo la operación.

Durante el fin de semana, en medio de una actividad pública, el delegado Humberto Toro fue consultado respecto a la toma. Según señaló en conversación con radio Biobío Concepción, la autoridad reconoció que había sido notificado de la denuncia presentada en su contra ante la Contraloría.

En ese sentido, explicó que el desalojo aún no se produce dado que “hemos desarrollado varias usurpaciones en la provincia de Arauco y por tanto a veces se han fijado algunas priorizaciones respecto a los desalojos”, detallando las tomas que ya se han desalojado.

La autoridad provincial también afirmó que en este caso les había costado mucho notificar a la persona que se tomó el terreno ya que no pertenecía al sector y que pese a los intentos no fue encontrada, por lo que se notificó a través del Diario Oficial.

Consultado sobre cuándo se materializará el desalojo, Toro señaló que dado que la orden expiró, desde la gobernación marítima “van a hacer una presentación, en el transcurso de esta semana, para nuevamente entrar en el proceso”.

Más sobre:ContraloríaDorothy PérezLago LanalhueRegión del BiobíoDelegación BiobíoHumberto Toro

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE