La "trama rusa" ahora apunta a Jared Kushner, el yerno de Trump
Kushner habría propuesto tener un canal de comunicación directo con el Kremlin durante el período de transición. El Presidente defendió a su yerno al señalar que las filtraciones eran mentiras y que estaba haciendo un gran trabajo.

Es el asesor más cercano a Donald Trump y una suerte de intocable en la Casa Blanca. Sin embargo, Jared Kushner, el yerno del Presidente se encuentra ahora en el centro de la polémica por su rol en lo que se conoce como la "trama rusa", es decir, el supuesto complot entre el equipo de campaña de Trump y Rusia durante la contienda electoral de 2016, algo que el FBI y varios comités legislativos se encuentran investigando.
Fue el diario The Washington Post el que hizo estallar la controversia al revelar la semana pasada que Kushner -casado con la hija de Trump, Ivanka- habría discutido la creación de un canal secreto entre el Kremlin y el equipo de transición del mandatario. Además, habría planteado la posibilidad de utilizar instalaciones diplomáticas rusas para las discusiones, aparentemente para que fueran más difíciles de monitorear.
Durante una reunión en diciembre, Kushner habría tratado este tema con el embajador Sergei Kislyak. El periódico sostiene que el diplomático le señaló a sus superiores rusos que se sintió "desconcertado" por la propuesta de Kushner. A su vez, el diario The New York Times reportó que el canal secreto tenía como objetivo discutir sobre Siria y otros asuntos, pero que nunca llegó a concretarse.
Así, apenas regresó a Washington de su primera gira por Medio Oriente y Europa, Trump salió a la defensa de su yerno el fin de semana. "Jared está haciendo un gran trabajo por el país. Es respetado por casi todo el mundo y trabaja en proyectos que le ahorrarán a nuestro país miles de millones de dólares", dijo al Times el domingo en la noche. Aunque no se ha referido directamente a esta información, Trump señaló que muchas de estas filtraciones son "mentiras fabricadas por los medios".
Para algunos funcionarios, establecer contactos informales con Moscú no es un problema. "Para mí es normal y aceptable. Todo lo que se pueda hacer para comunicar a las personas, en particular organizaciones que no son particularmente amistosas con nosotros, es una buena cosa", afirmó el domingo John Kelly, secretario de Seguridad Interior.
Pero muchos expertos y legisladores en inteligencia no están de acuerdo. Adam Schiff, líder demócrata del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, habló de la posibilidad de retirar el acceso de Kushner a información clasificada.
En todo caso, pese a que lo ha defendido, The New York Times señala que la relación entre Trump y Jared se ha vuelto tensa luego del despido del director del FBI, James Comey, algo por lo que Kushner abogó. También por los intentos de este último de sacar a Stephen Bannon, el estratega jefe de Trump , y al secretario de prensa, Sean Spicer.
Lo que gatilló la tensión entre ambos, sostiene el diario, fue un video en el que se muestra a la hermana de Kushner, Nicole Meyer hablando con potenciales inversionistas en Beijing respecto de un proyecto inmobiliario de Jared en Nueva Jersey. La mujer tentó a los empresarios con la posibilidad de obtener visas EB-5. Para Trump, la acción de Meyer faltó a una regla política al socavar su política migratoria y que trató de sacar provecho de él.
Trump estuvo reunido con sus abogados el domingo, supuestamente para establecer una estrategia ante la investigación por la "trama rusa". La prensa norteamericana indicó que la Casa Blanca está creando una unidad especial de comunicaciones para responder a toda esta controversia, y la misma estaría liderada por Kushner, el consejero presidencial Steve Bannon y el jefe de gabinete Reince Priebus.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE