Premios Ariel destacan lo mejor del cine mexicano
Esta noche se disputarán 14 categorías entre las que sobresalen las películas "Días de gracia" y "Pastorela".

Las cintas de Everardo Gout y Emilio Portes, respectivamente, encabezan la lista de nominados con candidaturas que incluyen mejor película, mejor director y mejor actor. La aclamada "Miss Bala", del director Gerardo Naranjo, también compite por las mismas categorías.
"Días de gracia" también figura en los rubros de coactuación masculina con nominaciones para Krystyan Ferrer y Mario Zaragoza. Y su protagonista, Tenoch Huerta, quien se sometió a un duro entrenamiento para dar realismo a su personaje del policía Lupe Esparza, competirá por el premio al mejor actor con Noé Hernández, que encarnó a un sicario con impotencia sexual en "Miss Bala", y Joaquín Cosío, de "Pastorela".
La cinta de Gout retrata una serie de secuestros ocurridos durante los Mundiales de Fútbol de 2002, 2006 y 2010 con el aumento progresivo de la violencia en México. La de Portes es una comedia navideña que sigue a un agente que se embarca en una lucha con un párroco por conseguir el papel del diablo en las tradicionales representaciones de la época decembrina.
Por el Ariel a la mejor actriz compiten la estrella de telenovelas Irán Castillo por su interpretación de una prostituta con VIH en "Victorio", Magda Vizcaíno por "Martha", sobre una anciana que encuentra el gusto por vida al intentar suicidarse; y Teresa Sánchez por el "Verano de Goliat", en donde encarna a una mujer abandonada.
En el rubro de mejor coactuación masculina figuran Carlos Cobos por "Pastorela" y Roberto Sosa por "Victorio". Y en el de coactuación femenina Nailea Norvind por su cruda interpretación de una madre drogadicta en el drama "La otra familia", Eileen Yáñez como la hermana de un secuestrador en "Días de gracia" y Norma Angélica por "Acorazado", comedia que cuenta la historia de un hombre que desea cumplir el sueño americano y termina en Cuba.
El presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Carlos Carrera mencionó que durante la gala en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México haría un llamado a los cuatro candidatos a la presidencia de México. "Estamos preocupados, como Academia, por su indefinición hacia la cultura en general y al cine en particular", expresó Carrera al diario en su edición del viernes. "Han hablado en términos general de apoyar la cultura, pero vamos a pedirles que especifiquen lo que quieren".
Uno de los momentos más emotivos de la premiación, que se realiza desde 1946 e incluye 22 categorías, sería el homenaje al fallecido actor Pedro Arméndariz Jr, quien también llegó a presidir el organismo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE