Prosa y poesía



SEÑOR DIRECTOR:

“Los chilenos esperan que gobierne en prosa y no siga embaucándonos con su poesía”, escribió ayer Cristián Valenzuela en La Tercera. Basta leer su columna, adornada por clichés (“dosis de realidad”) y paronomasias facilistas (“cuenta pública”/”cuento público”), para reconocer que no es demasiado sofisticado su manejo de las sutilezas del lenguaje.

La manida oposición entre prosa y poesía remite, por otra parte, a la antigua costumbre de asociar a los poetas con los enredos y la mentira. Hay otra tradición, sin embargo, mucho más amplia y valiosa que reconoce a la poesía como un lenguaje cargado de precisión, complejidad y potencialidad. Por eso, antes de escribir su próxima columna, sería mejor que Cristián Valenzuela se aplique y haga como el Presidente Boric y como miles de chilenos: lea poesía.

Felipe Cussen

Poeta

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.