
Bárbara Figueroa acusa de “artimaña” al timonel de la UDI y no descarta que Jadue acuda a la CIDH tras rechazo a su candidatura
La secretaria del PC afirmó que Guillermo Ramírez buscó "eliminar por la vía administrativa judicial a un candidato para poder instalarse”.

La secretaria general del Partido Comunista (PC), Bárbara Figueroa, acusó a la Unión Demócrata Independiente (UDI) y a Renovación Nacional (RN) de poner en marcha una “artimaña” para eliminar a Daniel Jadue de la carrera parlamentaria por “vías administrativas”.
La arremetida de la exembajadora se da luego de que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) acogiera la denuncia de los partidos de Chile Vamos, cerrando la puerta a la candidatura por la diputación del distrito 9 a Jadue debido a su calidad de acusado en el marco del caso Farmacias Populares.
En la habitual entrevista dominical de radio Nuevo Mundo, la directiva del PC manifestó: “Es evidente que esto tiene que ver con una estrategia que presentó la derecha para mover a Guillermo Ramírez desde los distritos de las comunas ABC1, donde ellos se mueven con bastante holgura, para moverse al distrito 9, pero claramente con una estrategia de esta envergadura detrás. Es decir, eliminar por la vía administrativa judicial a un candidato para poder instalarse”.
“O sea, aquí el gran beneficiado de esto es la UDI y Renovación Nacional”, zanjó.
Figueroa también apuntó a la diferencia de votos en la decisión: “Nos parece que ha habido arbitrariedad y de hecho, que el fallo no fuera unánime, sino que fuera tres contra dos, da cuenta de que efectivamente acá hubo pareceres dentro de los propios ministros miembros del tribunal, que consideraban que no era suficiente argumentación para eliminar del padrón electoral a Daniel Jadue”.
La posibilidad de acudir a la CIDH
Figueroa dejó en claro el respeto a la institucionalidad, sin embargo, precisó que no comparten la decisión. Por lo mismo, destacó que están disponibles a apoyar a Jadue en el caso de que decida acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Sobre este punto, explicó: “Acá no solamente hay una violación al derecho de nuestro compañero de Daniel, sino que por sobre todas las cosas hay una artimaña, una trampa judicial —no digo de los tribunales— sino que de la estrategia electoral de la derecha para impedir, que sea por la vía de la soberanía popular, que determinemos quiénes son realmente los candidatos. Esto nos parece razón suficiente, al menos, para estar disponibles a todas aquellas acciones que pueden ayudar a nuestro compañero".
En ese sentido, abordó las posibilidades judiciales de Jadue: “Nos parece preocupante y por eso no se descarta la posibilidad de la Corte Interamericana de Derechos Humano, porque este tipo de argumentos han estado sobre la mesa y ellos en algunas oportunidades han fallado en contra de los estados cuando por estas vías administrativas han tratado de limitar, restringir, acotar el ejercicio de una sana democracia y la posibilidad de electividad, no solo de un incumbente, sino que también de la población pronunciándose a través de su voto”, explicó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE