Por Paz RubioBarraza desliza crítica al gobierno por seguridad: “Ha hecho mucho, pero no es suficiente y Jara tiene la inteligencia, la mano firme”
A juicio del exconvencional del PC, la candidata "tiene muy claro el déficit de inseguridad pública que existe y la inseguridad que la ciudadanía vive”.
A solo minutos de que se conozcan los resultados preliminares de las elecciones presidenciales y parlamentarias, Marcos Barraza, uno de los asesores de la candidata del oficialismo y de la DC, Jeannette Jara, planteó que los esfuerzos del gobierno no han sido suficientes en materia de seguridad.
En primer lugar, el exministro de Desarrollo Social y amigo personal de Jara, se manifestó “muy, pero muy optimista”, pese a que aún no hay cómputos oficiales, salvo los de el extranjero, que calificó como “muy auspiciosos, muy positivos” para la abanderada de Unidad por Chile.
El exconvencional del Partido Comunista evitó responder si Jara sobrepasará el umbral del 30% que le han dado la mayoría de los sondeos de opinión. Sin embargo, proyectó que Jara “le va a sacar harto trecho al candidato de extrema derecha que pase a segunda vuelta”.
Al ser consultado sobre si la exministra del Trabajo, en caso de pasar a segunda vuelta, centrará su campaña en seguridad, Barraza planteó: “Yo creo que ella, como ninguna otra candidatura, tiene muy claro el déficit de inseguridad pública que existe y la inseguridad que la ciudadanía vive”.
“Este gobierno, el actual, ha hecho mucho, pero no es suficiente. Y creo que ella tiene la inteligencia, la mano firme, el temperamento y la audacia para segurizar aún más a los chilenos respecto de la seguridad pública", argumentó.
En ese sentido, reparó en que “lo importante, lo central, es que los votos no son de nadie. Y en segunda vuelta, hay que hablarle al conjunto de la sociedad chilena. No a los candidatos que fueron derrotados”.
Respecto de si es cierto que para el oficialismo sería beneficioso que Kast sea el contendor de Jara en segunda vuelta, Barraza sostuvo que “una regla en política es no construir escenarios hipotéticos. El candidato de extrema derecha que se imponga en las urnas será por voluntad de sus electores. Y no por una hipótesis o una especulación del progresismo. En consecuencia, estamos preparados para enfrentar cualquier candidatura de extrema derecha”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.


















