Cadem: desaprobación al Presidente Boric alcanzó el 57%, la cifra más alta desde que asumió su mandato
En otro aspecto, el sondeo de opinión reveló que el 11% cree que lo mejor para Chile es que la propuesta de nueva Constitución se apruebe tal como se presente, mientras que el 34% se inclinó por que se apruebe y después se reforme. Asimismo, un 20% optó por que el texto se rechace y se mantenga la actual Carta Magna, y finalmente un 30% cree que debe rechazarse para que se proponga un nuevo proceso.

Este domingo fueron publicados los resultados de la encuesta Plaza Pública Cadem correspondiente a la última semana de mayo, la cual reveló que durante en los últimos siete días hubo un incremento de 7 puntos porcentuales en la desaprobación al Presidente Gabriel Boric, alcanzando el 57%.

La cifra publicada este domingo, en torno a la percepción ciudadana, constituye el nivel más alto de desaprobación al jefe de Estado desde que asumió su mandato el 11 de marzo pasado. Asimismo, su aprobación retrocedió en 2 puntos, quedando en 36%, mientras que su nivel de confianza se desplomó en 10 puntos, llegando al 41%.

Cabe indicar que, según la tendencia registrada durante marzo, la aprobación de Boric llegó al 48% en el total de aquel mes, mientras que su desaprobación se situó en el 28%, estadística que en abril se disparó y llegó al 49%, en promedio.
Asimismo, el sondeo dio a conocer que todos los atributos del mandatario evidenciaron una tendencia a la baja, especialmente las categorías de autoridad y liderazgo, que cayó en 13 puntos (38%), garantías de gobernabilidad, con una baja de 15 puntos (42%) y buen equipo de gobierno, con un desplome de 18 puntos (39%), todos atributos relacionados a los cuatro peor evaluados: capacidad para mantener el orden público (32%), gestionar los problemas de la inmigración (32%), enfrentar la delincuencia y el narcotráfico (28%) y gestionar el conflicto en La Araucanía (25%,).
En cuanto al gabinete ministerial, el titular de Hacienda, Mario Marcel, y la vocera de gobierno, Camila Vallejo, registraron incrementos en su aprobación. El primero con un alza de 3 puntos (65%) y la segunda con 4 puntos (53%).
No obstante, el jefe de la cartera de Educación, Marco Antonio Ávila, consignó una importante caída, puesto que durante los meses de marzo y abril se posicionaba como el ministro mejor con mayor aprobación (72%), cifra que el 29 de abril cayó a 62% y hoy alcanza el 55%. En tanto, Izkia Siches se mantiene cómo la secretaria de Estado peor evaluada, con un 35%.

Convención Constitucional
Esta semana, las cifras relacionadas con el plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre no evidenciaron mayores cambios respecto a la semana anterior, donde el 37% de los consultados manifestó su intención de votar Apruebo y mientras que la opción Rechazo cayó un punto y quedó en 45%. A la vez, la confianza en la Convención Constitucional aumentó al 45%.

Finalmente, el 11% cree que lo mejor para Chile es que la propuesta de nueva Constitución se apruebe tal como se presente, el 34% se inclinó en que se apruebe y después se reforme en lo que sea necesario. Asimismo, un 20% optó porque el texto se rechace y se mantenga la Carta Magna actual y un 30% cree que debe rechazarse para que se proponga un nuevo proceso.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE