De Carmen Hertz en Arica a Sabas Chahuán en Valparaíso: las novedades de último minuto en la inscripción de candidatos del oficialismo y la DC
Pacto conformado por los principales partidos de la centroizquierda, realizó movimientos a pocos minutos del plazo final otorgado por el Servicio Electoral.

La jornada final de inscripción de candidaturas parlamentarias ante el Servicio Electoral (Servel) dejó en Unidad por Chile, lista de los principales partidos oficialistas junto a la DC, una serie de sorpresas y confirmaciones de último minuto que marcan el inicio de una carrera decisiva para la conformación del próximo Congreso.
Entre los movimientos más destacados figuran apuestas de alto perfil, reelecciones de peso político y la irrupción de figuras provenientes de otros espacios de la vida pública.
Una de las principales novedades fue la decisión del Partido Comunista de levantar a la diputada Carmen Hertz como su carta al Senado por la Primera Circunscripción Senatorial, en la Región de Arica y Parinacota. La actual parlamentaria del Distrito 8 buscará un escaño en la Cámara Alta en un territorio clave para la izquierda, donde competirá con la intención de ampliar la representación comunista en regiones extremas.

En el norte, pero en la Cuarta Circunscripción de Atacama, la Democracia Cristiana ratificó la candidatura a la reelección de la senadora Yasna Provoste, mientras que el Partido Socialista oficializó la postulación de la diputada Daniella Cicardini, quien deja su escaño en el Distrito 4 para dar el salto al Senado.

Otra de las apuestas que llamó la atención fue la presentación del abogado y activista Leonardo Jofré, referente del movimiento LGTBIQA+, como candidato del Frente Amplio por el Distrito 9 de la Región Metropolitana. Jofré ocupará el cupo de la actual diputada Maite Orsini, quien no irá a la reelección, representando así una renovación dentro de la coalición oficialista.
En paralelo, en la Región de La Araucanía, el Frente Amplio confirmó que la diputada Ericka Ñanco competirá en el Distrito 23, aunque en la tercera posición de la lista, detrás del actual senador Jaime Quintana (PPD), quien decidió postular ahora a la Cámara de Diputados, y del ex delegado presidencial José Montalva (Ind-PPD). La configuración revela la alta competencia interna en una de las zonas más complejas en materia de seguridad y política territorial.
La definición en dicho distrito se vio tensionada hasta última hora por la situación de la diputada Ñanco (FA), quien encendió las alarmas al conocer que quedaría relegada al tercer lugar de la lista.
Según trascendió, la parlamentaria había exigido a la mesa del Frente Amplio, encabezada por Constanza Martínez, ser ubicada en la segunda posición como condición para ir a la reelección, argumentando que el espacio asignado no reconoce su trabajo territorial en la zona.
Ñanco también cuestionó que en la negociación no se considerara una candidatura del bloque al Senado en La Araucanía, pese a que se barajaron nombres como Elisa Loncon, Camilo Villagrán y Verónica López-Videla, lo que a su juicio justificaba un mayor protagonismo en la lista a la Cámara Baja. De no resolverse el conflicto, la diputada había advertido a su entorno la posibilidad de renunciar a la competencia parlamentaria, lo cual, hasta el cierre de esta nota, no fue confirmado.
Otro de los anuncios fue la candidatura del ex fiscal nacional Sabas Chahuán, quien se inscribió como independiente con apoyo del Partido Liberal en el Distrito 6 de la Región de Valparaíso. Su salto a la arena parlamentaria marca un giro en su trayectoria pública, luego de años alejado de la primera línea política tras dejar el Ministerio Público.

El Frente Amplio también sorprendió al bajar la postulación de la excandidata constituyente Valeria Cárcamo, quien aspiraba a competir en el Distrito 7 de la Región Metropolitana. En su reemplazo, el bloque oficialista inscribió al diputado Jorge Brito y al abogado constitucionalista Jaime Bassa, exvicepresidente de la Convención Constitucional.
Al respecto, la propia Cárcamo anunció en su cuenta de X la decisión de la colectividad: “Mi partido, el Frente Amplio, me acaba de informar que no iré a competir en la carrera parlamentaria por el Distrito 7. Agradezco profundamente todo el amor y cariño que siempre me han dado”.

Finalmente, en el Distrito 8 de la Región Metropolitana, se ratificó la candidatura del animador de televisión Juan Carlos “Pollo” Valdivia, quien se presentará como independiente con el respaldo de la Democracia Cristiana. Su desembarco político suma un nuevo rostro del mundo de las comunicaciones a la competencia parlamentaria.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE