La situación que protagonizó Jaime Ojeda fue comentada en redes sociales por la diputada Carmen Hertz. "Criminal de lesa humanidad, vivió 50 años en total impunidad, grotesco y cobarde", escribió la legisladora del PC.
23 oct 2023 05:29 PM
La situación que protagonizó Jaime Ojeda fue comentada en redes sociales por la diputada Carmen Hertz. "Criminal de lesa humanidad, vivió 50 años en total impunidad, grotesco y cobarde", escribió la legisladora del PC.
El Mandatario adhirió a una publicación subida por la parlamentaria en la que, pese a apoyar la causa palestina, condenó el ataque a civiles, siendo –hasta entonces– la única referencia personal del jefe de Estado en torno al reciente enfrentamiento en Oriente Medio.
La postura de la parlamentaria comunista fue agradecida por embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli. “Muchas gracias diputada por la claridad moral”, le respondió a través de la red social X. En un comunicado, el PC llamó la mañana de este domingo a “terminar con los dobles discursos” y recordar que “el pueblo palestino es objeto de una ocupación”.
A través de su cuenta de X, la legisladora comunista y vicepresidenta de la Cámara de Diputados increpó al Mandatario ucraniano Volodímir Zelensky, quien el miércoles tuvo una reunión bilateral con el Presidente Gabriel Boric en Estados Unidos en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Legisladores como Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (Acción Humanista) y Juan Ignacio Latorre (RD) esperan que la misiva sea una puerta a la entrega de información que permita encontrar a los centenares de detenidos desaparecidos registrados en dictadura.
La parlamentaria comunista fue cuestionada por criticar la idea de parlamentarios opositores para oficiar a la Cancillería con el fin de detallar los gastos por las actividades que harán las distintas delegaciones en el extranjero para la conmemoración.
En La Moneda existía preocupación por lo que -admiten en privado- es una agenda acotada en materia de DD.HH con motivo de la conmemoración de los 50 años del Golpe. Por ello, los ministros se desplegaron para evitar abrir un flanco de críticas a la iniciativa.
La vicepresidenta de la Cámara sostiene, ad portas de un nuevo 11 de septiembre, que "el Presidente puede hablarles a todos los sectores, pero no puede negar la verdad histórica" y que, en ese sentido, "hubo un error si la pretensión fue tener una mirada común sobre el Golpe de Estado". Además, la parlamentaria comunista califica como una vergüenza el comportamiento del Congreso esta semana, donde se aprobó la lectura de la declaración del 73 en contra de Allende.
En la sesión de este martes, el parlamentario independiente preguntó si Hertz (PC) tenía privilegios por ser parte de la testera de la Cámara y pidió que fuera sancionada por el uso de la imagen, la que la parlamentaria tenía pegada en su chaqueta. Se le contestó que el reglamento solo prohíbe poner carteles en los pupitres. “La foto de mi marido, masacrado por una comitiva militar, la uso en la solapa cuando yo quiera”, replicó Hertz.
El diplomático revela que, luego de que un grupo de parlamentarios de Apruebo Dignidad se manifestara en su contra, hasta a él se acercó la diputada Carmen Hertz (PC) para ofrecerle disculpas. "La diputada, quien me ha hecho la invitación al comité, estaba muy preocupada, estaba muy molesta por lo que ocurrió", sostiene.
El legislador del Partido Republicano intervino 208 veces, mientras que el UDI lo hizo solo en dos ocasiones. En tanto, la parlamentaria comunista registró un 90% de asistencia y hubo 43 diputados que no faltaron a ninguna sesión.
“Es un retroceso para la sociedad chilena”, afirmó la diputada de Apruebo Dignidad tras consolidarse la opción del Rechazo como triunfadora en el plebiscito de este domingo.
La ministra de Relaciones Exteriores afirmó que "basta con leer el currículo de Germán Berger para saber que tiene las facultades de sobra para ser agregado". En la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja se presentó una moción de censura contra su madre, Carmen Hertz (PC), por no acoger a votación oficiar a la Cancillería por el nombramiento.
Fuentes de Cancillería afirman que la diputada por el distrito 8 es una de las cartas promovidas por el PC para ocupar alguna designación en el servicio exterior. Hertz no es una desconocida en Relaciones Exteriores: trabajó en el ministerio por más de 12 años y luego fue embajadora en Bosnia. Aunque ella misma afirma estar concentrada en su labor parlamentaria, las mismas fuentes señalan que podría ser considerada más adelante en algún nombramiento.
35 años se conmemoran desde que en el Cajón del Maipo un comando del FPMR intentara poner fin a la vida del gobernante de facto en la llamada "Operación Siglo XX". En Culto revisamos libros y filmes que permiten sumergirnos en el hecho.