Política

En cierre de campaña en Talca: Jara realiza guiños al gobierno y aborda polémica por gritos de sus partidarios en Maipú

Además, la abanderada del oficialismo afirmó que, de imponerse la "ultraderecha" en las elecciones, "las consecuencias las van a vivir los que menos tienen", tras lo cual puso como ejemplo -sin nombrarla directamente- a la Argentina de Javier Milei.

Santiago, 22 de Octubre de 2025. La candidata a la presidencia Jeannette Jara participa en ciclo de charlas organizada por la Facultad de Gobierno y el Instituto de Liderazgo de la Universidad del Desarrollo Diego Martin /Aton Chile Diego Martin

Ante miles de sus partidarios, la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, realizó este miércoles un acto de cierre de campaña en la ciudad de Talca, donde relevó los ejes de su programa a cuatro días de las elecciones presidenciales.

En una actividad que inició pasadas las 18 horas en el Anfiteatro Parque Costanera de la capital del Maule, la exministra -que en días recientes había buscado desmarcarse del Presidente Boric- realizó guiños a la actual administración, de la cual valoró su legado.

“Chile es un país grande, que no se cae a pedazos”, afirmó, alineada con el gobierno, pero también relevando su propia labor en el gabinete.

“No dejen que les engañen, se recuperaron más de 580 mil puestos de trabajo, recién saliendo de una pandemia mundial. Chile ha hecho un gran esfuerzo. Junto con eso controlamos la inflación”, sostuvo Jara.

Asimismo, recordó que en enero próximo se registrará una nueva alza en las pensiones, tras la reforma impulsada por el gobierno de Boric. Esto, aseguró, “a pesar del asesor Bernardo Fontaine que ayer estaba con una tremenda cara de palo en el acto de (el candidato republicano, José Antonio) Kast, burlándose de la gente, y que hoy día, ha nuevamente implementado campañas del terror y la mentira por redes sociales. Pero ustedes no se preocupen, yo no me amilano, soy una luchadora”, relevó.

“Ultraderecha”

En la ocasión, la exministra aprovechó de lanzar nuevos dardos a los candidatos de “ultraderecha”, como definió a Kast y al libertario Johannes Kaiser.

Al respecto, hizo referencia a personas que “promueven discursos de odio, autoritarios”, que “amenazan derechos sociales como la PGU o retrocesos para las mujeres”. “Ahí es cuando debemos estar más atentos”, destacó.

Tal como en otras ocasiones, además, Jara insistió en su propuesta de levantar el secreto bancario en el marco de la lucha contra la delincuencia.

“Algunos todos los días dicen que quieren combatir el crimen organizado. Pero en verdad sus propuestas lo que hace es precisamente evadir lo central”. “La derecha económica y política se opone. A qué se oponen. El que nada hace, nada teme”, sostuvo.

Y agregó: “Aunque ahora digan que aman la PGU, la historia es una sola: se han opuesto a cada avance social que el pueblo de Chile ha tenido. No podemos poner en riesgo a dos millones y medio de personas” que han sido beneficiadas.

Al respecto, puso como ejemplo -aunque sin nombrarla directamente- a la Argentina de Javier Milei, para relevar por qué debe imponerse su opción en los comicios. “Si en Chile se toma una mala decisión las consecuencias las van a vivir, al igual que en todos los países donde gobierna la ultraderecha, los que menos tienen. Así es la realidad. Ha pasado en países muy cercanos, donde se hablaba de derribar a la casta, pues la casta lo único que ha hecho es crecer y la gente es la que ha vivido la escasez, ha quedado sin apoyo del Estado y en la pobreza”, sostuvo.

Críticas por gritos contra Carabineros

En tanto, la abanderada del oficialismo y la Democracia Cristiana hizo alusión a las críticas realizadas en su contra por Kast y la abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, luego de que en un acto realizado el martes en Maipú por la exministra, los asistentes cantaran en varias ocasiones “el que no salta es paco”. Según sus adversarios, tales cánticos fueron realizados con la anuencia de Jara.

Sin embargo, en el acto de este miércoles, y mientras algunos de sus partidarios gritaban consignas, Jara sostuvo: “Ustedes gritan y después la gente, o la prensa, o la derecha y los trolls interpretan que yo me río por lo que ustedes están gritando. Cuando uno está acá (en la tarima) no entiende mucho. La verdad yo me río porque soy una persona alegre y les molesta a algunos”, indicó.

Indultos a presos de Punta Peuco

Y mientras aludía a los jóvenes que no vivieron la dictadura militar, Jeannette Jara criticó las propuestas realizadas por algunos candidatos de indultar a quienes se mantienen privados de libertad en Punta Peuco.

“La verdad es que quienes están presos en Punta Peuco son delincuentes de tomo y lomo, gente que mató”, sostuvo la exministra.

“Es importante que los países tengan memoria histórica y yo sé que a lo mejor muchos no habían nacido, pero busquen en Internet el Informe Rettig y ahí van a ver las historias de aquellos que Kast y Kaiser quieren indultar. Ahí van a ver la historia de quienes son”, afirmó.

Más sobre:Elecciones 2025Jeannete JaraTalca

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE