Política

En nuevo debate presidencial, Kast acusa a Jara de mentir y recuerda que su programa de primarias planteaba la nacionalización del cobre

Con todo, Kast le cuestionó a la candidata comunista si va a seguir "faltando a la verdad".

La mañana de este jueves, los candidatos José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, participaron de un nuevo debate presidencial que se desarrolló en el marco de Enatrans 2025, evento organizado por Chiletransporte.

El primero en posarse en el podio y hablar fue el abanderado de republicanos, quien desde el primer minuto apuntó contra su contendora Jeannette Jara (PC). La exministra del Trabajo estaba invitada al evento, pero anoche anunció que no iría.

El dardo de Kast se da luego de un cruce que tuvieron ambos en un foro ayer. En concreto, Kast comentó que en la discusión de las primarias oficialistas se habló de nacionalizar el cobre, cosa que después fue desmentida por Jara: “Aquí hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre y eso jamás se tocó”.

Horas más tarde, Kast posteó en X que en el programa de primarias de Jara “dice literalmente que se va a nacionalizar el cobre y el litio”.

Por su parte, la candidata no ha respondido. Por eso, Kast comenzó su discurso lamentando su ausencia en el debate de esta jornada.

Jeannette Jara. Foto: Aton Chile.

“Lamento que Jeannette Jara se haya bajado de este debate porque mi primer minuto o minuto y medio era para plantearle a ella directamente algo”, sostuvo.

Luego, agregó: “Como no está, lo voy a decir igual. Le va a llegar el mensaje seguramente a través de los medios de comunicación porque para este debate y para los próximos debates es muy importante hablar con la verdad”.

“Jeannette Jara ha hecho un punto respecto de la verdad y uno puede tener derecho a equivocarse, uno se puede equivocar en la vida. Uno puede rectificar o corregir alguna postura en la vida. Incluso uno puede cambiar de opinión cuando los argumentos a uno lo convencen y en eso, a mi juicio, no hay ningún problema, pero lo que uno no puede hacer es mentir”, continuó.

“Ayer en el foro de la minería, dentro de mi exposición yo señalé que en las primarias se había planteado por parte de la candidata Jeannette Jara nacionalización del cobre y del litio en su programa de gobierno inscrito en el Servel para las primarias, y eso es un hecho, es una realidad. Quizás no lo debatieron en los paneles que tuvieron, pero en su programa estaba eso”, añadió.

“Y no solamente negó que haya sido un tema de las primarias, yo lo señalé porque eso generaba incertidumbre en el tema minero, al igual que puede generar incertidumbre cualquier propuesta que haya en cualquier debate, porque vamos a tener que estar revisando lo que ella escribe y lo que ella dice y eso es más grave aún porque me acusó a mí de estar tergiversando la verdad, y eso para mí es grave, porque estaba en su programa”, sostuvo.

Dicho eso, planteó: “Le dejo la pregunta a ella, ya que no va a poder contestar acá, de si va a volver a faltar a la verdad, porque en esto experiencia tenemos”.

“A mí me tocó en debates anteriores cuestionar al actual Presidente de la República que ha faltado la verdad en reiteradas ocasiones. La más grave de ellas es el caso Monsalve, y si alguien es capaz de decir una falsedad en la campaña, o más probable es que vaya a reiterar esa situación en el gobierno y eso no corresponde”, cerró el abanderado republicano.

Más sobre:José Antonio KastEleccionesPresidencialesJeannette Jara

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE