Evelyn Matthei: “Las encuestas no han sido buenas en este último tiempo, pero vamos a remontar”
La abanderada presidencial asistió esta noche al consejo general de la UDI, donde se ratificó la nómina parlamentaria del partido. Ahí aprovechó de arengar a la militancia en momentos donde ha perdido liderazgo en los sondeos y en una jornada con descuelgues en RN.

Esta noche, la UDI realizó su consejo general, donde anunció la nómina de candidatos a las parlamentarias de la tienda.
La instancia contó con la presencia de la candidata presidencial del partido, Evelyn Matthei, quien en un discurso arengó a la militancia de la colectividad en momentos difíciles para sus aspiraciones de llegar a La Moneda, con una sostenible baja en los sondeos, que incluso la han ubicado en el cuarto lugar en intención de voto, por debajo de Jeannette Jara, José Antonio Kast y Franco Parisi.
En ese contexto, Matthei se hizo cargo de los resultados en los últimos estudios de opinión.
“Tengan tranquilidad, falta mucho tiempo. Las encuestas no han sido buenas en este último tiempo, pero vamos a remontar, porque ¿saben lo que pasa? Los chilenos lo único que quieren es que les solucionemos sus problemas y que no nos andemos peleando ni con eslóganes vacíos, ni con puro TikTok", señaló Matthei.
En su intervención también tuvo críticas para la gestión de Gabriel Boric y apuntó a que “los mismos que llegaron al gobierno y que decían que ellos eran distintos y que moralmente eran superiores y que criticaban los 30 años, han sido donde mayor corrupción ha habido en este gobierno”.
Sin embargo, su arremetida no solo fue hacia el actual mandatario, sino que también sobre su contendor, el fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast, a quien acusó de no contar con buenos equipos.
“Por eso es que les digo que el tema del crimen organizado y de esta inmigración descontrolada, donde sicarios entran y salen de nuestro país sin que nadie se entere, tiene tiempo, tenemos que dedicarnos a eso y este gobierno no ha sido capaz. Y hay otros que tampoco tienen los equipos, que hablan mucho, pero no son capaces de hacer todo lo que hay que hacer en esa materia. Por eso que tenemos que llegar al gobierno", planteó.
Durante su intervención la carta presidencial recordó pasajes de su infancia, como su recorrido desde el paradero 34 de la Gran Avenida hasta el colegio Alemán, en Providencia, donde veía la aparición de poblaciones “callampa” y niños que caminaban descalzos durante el invierno pidiendo dinero, además de otros recuerdos de índole militar y su paso por Estados Unidos a los 11 años, donde le quedó grabada la “honestidad” de los estudiantes con los que compartió.
“Quería contarles estas vivencias, porque probablemente están detrás de muchas de las cosas que yo he hecho, he tratado de cuidar cada peso fiscal como si fuera una reliquia, un hueso de santo, porque tengo grabada la cantidad de gente que necesita una ayuda del Estado, y no puedo aceptar que se desvíe ni un centavo para que alguien engrose su sueldo", dijo Matthei.
A reglón seguido agregó que “el aprovecharse de plata que no es de uno, destruye la democracia, y eso no se puede aceptar. Y lo tercero es que todos nosotros tenemos que estar dispuestos de verdad a morir por Chile”.

Ramírez a Matthei: “La UDI te quiere, y va a estar contigo hasta el final”
El presidente de la UDI, el diputado Guillermo Ramírez, fue el primero en intervenir e hizo un diagnóstico de la situación actual del país.
“Nosotros vivimos hace un tiempo en un país que iba hacia adelante, que era capaz de derrotar la pobreza, que era capaz de dar la oportunidad a familias que nunca habían tenido a un profesional en la familia, a una persona que hubiera estado en la educación superior. Eso es una realidad. Chile pasó a ser un país donde la gente vivía en campamentos, a ser un país donde la vivienda puede ser una realidad (...)”, dijo el timonel gremialista.
Ramírez añadió que “hoy hay una sensación rara, como si ese Chile fuera una cosa del pasado, como si fuese un sueño del pasado. Algo que hoy parece irreal. Hoy no sentimos que las familias están progresando, no sentimos que tienen más oportunidades, hoy no sentimos que la gente que queda en la pobreza va a salir luego (…)”.
“Desde hace mucho rato tenemos la sensación de que este es un país estancado”, dijo Ramírez, señalando que tanto la política como el país, se “han ido deteriorando”.
Así, antes de dar el pase a Matthei, Ramírez le dijo: “La UDI te quiere, te apoya y va a estar contigo hasta el final”, lo que despertó el aplauso cerrado de los presentes en la sede del gremialismo, en calle Suecia, en la comuna de Providencia.
“La Evelyn no les pide a los chilenos que todos piensen como ella. No. Nos invita a recorrer caminos junto a ella. Un camino en el que habrán diferencias, pero donde finalmente se pondrá por delante es el interés de Chile”, lanzó respecto al apoyo que requiere la ex alcaldesa de Providencia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE