Política

Jaime Mulet defiende continuidad de la Federación Regionalista Verde Social: “No ha perdido la legalidad”

El diputado apunta a que contando al senador que ya tienen en ejercicio tendrían los parlamentarios necesarios para cumplir con el mínimo que indica la ley.

Dedvi Missene

El diputado de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet, defendió la subsistencia del partido a pesar no alcanzar el umbra del 5% de los votos de la elección de diputados o elegir cuatro parlamentarios en al menos dos regiones distintas para no caer en la disolución.

“La FRVS sacó dos diputados y un senador, pero tiene parlamentarios en ejercicio. Está en ejercicio el senador Esteban Velásquez, cuyo mandato termina el año 2023. De tal manera que cumple con la obligación legal de tener cuatro parlamentarios en ejercicio. Por eso no se ha extinguido”, explicó.

Además, expuso que “esto lo hicimos ver hace bastantes meses en el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), que tendrá que resolver la situación a nuestro favor”.

“Digo esto porque es muy relevante. Sacamos más de 450.000 (exactamente 455.689 con el 99,96% de las mesas escrutadas) en la elección de diputados, 80.000 en la elección de senadores. El 4,3% de la votación total de diputados y diputadas”, agregó.

Mulet añadió que a pesar de que esto es discutido por el Servel, “nosotros como somos precavidos, presentamos hace meses ante el Tricel (Tribunal Calificador de Elecciones) un requerimiento para mantener la interpretación de siempre, de que los senadores que siguen y no van a la reelección se cuentan”.

“Eso se resolverá en el Tricel y las posibilidades de ganar son altísimas”, agregó.

Qué dice la ley

La Ley Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos sostiene que dichas instituciones “se disolverán por no alcanzar el 5 por ciento de los sufragios válidamente emitidos en la última elección de diputados, en cada una de a lo menos ocho regiones o en cada una de a lo menos tres regiones geográficamente contiguas, en su caso”.

Pero la ley contempla también que si un partido político no alcanza dicho umbral del 5%, podría conservar su calidad como tal y desarrollar sus actividades en las regiones donde se encuentra legalmente constituido “siempre que elija un mínimo de cuatro parlamentarios en, a lo menos, dos regiones distintas, sean diputados o senadores”.

Conocidos los resultados del Servicio Electoral (Servel), el balance es negativo para 13 partidos, entre ellos Acción Humanista, Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Evópoli, Demócratas, Partido Radical, Amarillos, Partido Social Cristiano y Partido Humanista, aunque ahora podrían optar por una fusión con miras a seguir existiendo.

En el listado de las colectividades que tampoco pudieron alcanzar la votación mínima también están el Partido Trabajadores Revolucionarios, el Partido Popular, Igualdad, Alianza Verde Popular y el Ecologista Verde.

Más sobre:Jaime MuletFRVSEleccionesElecciones 2025Elecciones PresidencialesElecciones Parlamentarias

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE