Política

Jara evalúa propuestas de Parisi y anuncia tope salarial de $5 millones para funcionarios de confianza política

"Al que crea que eso no es suficiente para él y que hay que hacer una excepción, cosa que pasó en este gobierno, le digo desde ya que ni siquiera piense en postularse", advirtió.

Diego Martin

Tal como ocurrió con el actual Presidente Gabriel Boric hace cuatro años, la candidata a La Moneda del oficialismo y la Democracia Cristiana (DC), Jeannette Jara, realizó una actividad en La Pintana para dar inicio a su campaña de segunda vuelta.

“Fui a La Pintana porque me invitó la alcaldesa Claudia Pizarro. De eso en particular me enteré ayer. La misma alcaldesa me comentó y me dijo ‘una cábala’. Yo la verdad no lo veo así. Somos personas distintas y vamos a encabezar gobiernos también distintos”, afirmó la exministra del Trabajo, en entrevista en radio Cooperativa, la mañana de este martes.

Jara fue consultada por esta coincidencia y por sus dichos respecto a que “el Presidente y el gobierno deben dedicarse a gobernar”, que se interpretaron como un desmarque de la administración de la que participó.

“Cómo se va a meter en una campaña si es Presidente de la República”, comentó, insistiendo en esos dichos.

Asimismo, se refirió a la planificación que están realizando para seducir a los 2,5 millones de electores que apoyaron en primera vuelta al economista Franco Parisi, revelando que están evaluando algunas de sus propuestas.

Jara explicó que Parisi "apuntó a cosas que son bien esenciales y que es el bolsillo, sobre todo la clase media de este país".

“Hay varias propuestas que tiene interesantes, algunas las vamos a tomar, otras las teníamos ya consideradas, pero en particular en el tema de los sueldos de los funcionarios de confianza, vamos a restringir los sueldos de los funcionarios políticos a $5 millones brutos”, indicó.

Luego, hizo otro comentario para asegurar que esa propuesta no es transable.

“Al que crea que eso no es suficiente para él y que hay que hacer una excepción, cosa que pasó en este gobierno, le digo desde ya que ni siquiera piense en postularse a algún tipo de responsabilidad", advirtió.

Por otro lado, la aspirante a La Moneda habló de si esperaba algún gesto de los expresidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet.

“Uno no puede estar pidiendo que tomen posición si fueron jefes de Estado. Yo por lo menos veo que nuestros expresidentes están en otra estatura. Cada uno sabe cómo elige en la vida. Yo, de todas maneras, tengo claro por quién van a votar algunos de ellos y también quién ha manifestado una opinión en contra”, expuso.

Respecto a la posición de Frei, que cuestionó el apoyo DC a su candidatura por su militancia en el Partido Comunista, Jara dijo que el exmandatario deberá elegir entre ella y José Antonio Kast y recordó el apoyo comunista que el exmandatario tuvo en su fallida candidatura contra Sebastián Piñera el 2009.

“Yo lo único que voy a decir es que cuando estuvo el peligro de que ganara la derecha, que en definitiva así fue, yo me la jugué toda, sin ni una duda, en la campaña del Presidente Frei”, planteó.

Sobre Bachelet, hizo ver que comprende que no se involucre.

“Hablamos permanentemente con la expresidenta, pero entiendo que ella está en una tarea de Estado y me enorgullece mucho que pueda representar a las mujeres, a Latinoamérica y a Chile, si es que elegida secretaria general de Naciones Unidas. Así que como tenemos comunicación permanente, no la alcanzo a extrañar tanto", aseguró.

Sobre incorporaciones a su comando, recalcó que “hay un equipo armado y trabajando”, indicando que este miércoles hará algunos anuncios respecto a “refuerzos” que serían, según dijo, principalmente alcaldes.

Más sobre:EleccionesElección presidencialSegunda vueltaJeannette JaraPresidente Gabriel BoricFranco ParisiLa Pintana

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE