
“La democracia son ustedes”: gobierno entrega Premio Anual de Dirigencia Social y Comunitaria
La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, destacó el rol de quienes se desempañan en la labor, indicando que “para nosotros es muy importante hacer este acto de reconocimiento".

El Presidente Gabriel Boric encabezó la primera ceremonia de entrega del Premio Anual Dirigencia Social y Comunitaria, en donde destacaron el rol de quienes se desempeñan como dirigentes.
En la instancia participaron también los ministros de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo; Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos; de Desarrollo Social, Javiera Toro; de Educación, Nicolás Cataldo; y del Trabajo, Giorgio Boccardo.
El Día de la Dirigencia Social y Comunitaria se instauró en 1998, y se conmemora el 7 de agosto, porque en el año 1968 se publicó la primera ley sobre juntas de vecinos.
“Para nosotros es muy importante hacer este acto de reconocimiento, aquellas luchadoras y luchadores sociales que hacen barrio, que hacen democracia día a día, que logran, a través de la organización de la esperanza, decirnos todos los días que es posible construir un Chile mejor, un Chile más justo, un Chile más democrático”, expresó la ministra Vallejo.
El premio se anunció en 2024 y para ser candidato debían ser propuestos por una organización con personalidad jurídica vigente, y cada organización nombra a un integrante o persona externa a dicha organización, destacado por su liderazgo, compromiso y contribución al bienestar social.
La vocera de gobierno manifestó la importancia de las dirigencias en la comunidad y en la “tarea de enfrentar la violencia y la inseguridad". “Juntos con ellos vamos a ir recuperando lo que nos pertenece y lo que nos ha sido arrebatado por la delincuencia y el crimen organizado”, indicó.
Además, hizo un llamado para avanzar en el proyecto para la protección de dirigentes sociales en Chile estableciendo medidas para protegerlos de agresiones físicas, psicológicas o daños a su patrimonio, que puedan ocurrir durante el ejercicio de sus funciones.
Por su parte, el Presidente Boric aseveró que: “La democracia muchas veces suena como una suerte de discurso abstracto, como que estuviera en los libros o en las universidades. Yo les quiero decir que la democracia son ustedes. Se expresa en carne y hueso en la pega que ustedes realizan día a día en sus comunidades”.
Los ganadores son siete personas, elegidos por un jurado compuesto por siete integrantes: Sergio Márquez Romero, Luisa Villalobos Rojas, José Manuel Vivallo Pérez, Gonzalo de la Maza Escobar, Claudia Heiss Bendersky, Francisco Letelier Troncoso y María Jesús Román Carreño.
Los dirigentes premiados fueron:
- Mención Liderazgo socio ambiental: Pamela Osorio Acuña, de Valdivia, Región de
- Los Ríos.
- Mención Promoción de la identidad y el patrimonio: Leslie Zapata Vásquez, de Arica, Región de Arica y Parinacota.
- Mención Trayectoria transformadora: Luis Guerra Zambelich, de La Serena, Región de Coquimbo.
- Mención Aporte a la seguridad integral: Paola Olivares Troncoso, de Villa Alemana, Región de Valparaíso.
- Mención Transformación desde el territorio: Valeria Bustos Arriagada, de Santiago, Región Metropolitana.
- Mención Impacto Juvenil: Emerson Bernal Jopia, de Machalí, Región de O’Higgins.
- Aporte cultural comunitario: Patricia Mansilla Zuñiga, de Puerto Montt, Región de Los Lagos.
Fue la ganadora Pamela Osorio quien valoró el premio y expresó que “este premio que entrega el Gobierno del Presidente Gabriel Boric no solo nos llena de alegría, sino que nos impulsa a seguir trabajando por nuestras comunidades, por un Chile más justo, con más oportunidades y donde la participación ciudadana siga siendo el motor del cambio”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE