Política

La grieta que se evidenció en Evópoli por el caso Ximena Rincón

Pese a que el presidente del partido, Juan Manuel Santa Cruz, escoltó a la senadora de Demócratas en su puesta en escena para reaccionar el fallo, en las bases y bancada no dudan en calificar como un error no haber anticipado el desenlace de la justicia electoral y haberla inscrito de todas formas.

SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

El respaldo de los timoneles de Chile Vamos a la senadora Ximena Rincón fue cerrado.

El martes, desde el frontis del comando de Evelyn Matthei, la puesta en escena con los presidentes de partido de la coalición incluyó palabras de apoyo y valoración a la parlamentaria. Todo esto, luego de que el lunes la justicia electoral acogiera el requerimiento del oficialismo y la DC, dejándola fuera de carrera para competir por un tercer período en el Senado.

Aunque se recalcó que se respetaba la determinación del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), sí hicieron ver su disconformidad con la resolución e incluso, apuntaron a una vendetta oficialista por el rol adoptado por Rincón en el plebiscito del 2022, quebrando con el que había sido su sector histórico: la centroizquierda.

Uno de los primeros en tomar la palabra fue el líder de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz.

El fallo nos pareció negativo. Nosotros estamos con quienes fueron el voto de minoría de ese fallo. Pero con todo, lo acatamos y lo respetamos. Yo quisiera solidarizar con Ximena Rincón, una gran política chilena (...). Y a pesar de este impasse que hemos sufrido, vamos a seguir trabajando juntos detrás de Evelyn Matthei“, aseguró el timonel.

Diego Martin

Sin embargo, dentro de la coalición -particularmente en Evópoli- existen voces que han emitido un duro juicio a la decisión de haber inscrito a la senadora para su reelección.

Fue la exsecretaria general de la colectividad y exvocera del comando de Matthei, Francesca Parodi, quien sinceró ese sentir en conversación en Teletrece Noche.

Parodi reconoció que la salida de la papeleta de Rincón “tiene un impacto a nivel electoral evidente. Efectivamente es una carta muy competitiva, es una persona reconocida a nivel nacional, que ha sido senadora, pero yo también creo que uno tiene que ser más papista que el Papa y las normas se tienen que cumplir”.

Así, la exdirigenta del partido hizo una crítica a la postura adoptada por la coalición: “No me gusta esta suerte de empate, de estar diciendo ‘esto es una acusación política’. Tenemos que ser los primeros en poner las normas, la Constitución, las leyes por delante”. Pero Parodi fue más atrás y apuntó a la decisión de inscribirla en la nómina.

“Si teníamos una persona en esa duda, no arriesgarnos y no arriesgar a toda una coalición a tener un escaño menos en el Senado producto de un error que me parece, al menos en este caso, infantil", aseveró.

Y agregó que “era algo que se debería haber pensado mucho antes. Porque hoy, encontrarnos con esa sorpresa -sorpresa entre comillas, porque siempre estuvo el manto de duda-, si alguien impugnaba la candidatura de la senadora Rincón esto podía llegar a pasar. Estas son las consecuencias de decisiones mal tomadas“.

Dentro de los diputados, el diputado por el Maule -y cuyo nombre se planteó durante la negociación para que compitiera por la Cámara Alta en esa circunscripción- Jorge Guzmán, coincide con Parodi.

El parlamentario señala a La Tercera que es “indesmentible que si la senadora Rincón no va como candidata, se debilitan las opciones de Chile Vamos a la Cámara Alta. Por tanto, también creo que si se tenía el antecedente que esto iba a ser jurídicamente resuelto por el tribunal electoral y que existía la posibilidad de que la resolución fuera contraria a las pretensiones de la senadora Rincón, debió haberse previsto dicha situación y haberse evitado que ella fuera candidata (...). Ella no debió ser candidata. Creo que se cometió un error”.

DEDVI MISSENE

Mientras, en Demócratas todavía aquilatan el golpe tras la impugnación a la candidatura de su timonel. En el entorno más íntimo de Rincón, aseguran que la resolución para ella misma fue inesperada.

Durante la tarde del martes, y como forma de manifestar el apoyo a la senadora, comenzó a circular un mensaje con el fin de armar un vídeo para la presidenta de partido.

“Queridos/as militantes, candidatos/as y adherentes Demócratas: estamos preparando un gran video de cariño y reconocimiento a nuestra senadora Ximena Rincón, por su liderazgo y trabajo incansable. Te invitamos a grabar un mensaje breve donde expreses tu apoyo, gratitud o reconocimiento. Puede ser una frase corta como: “Gracias Ximena por tu liderazgo”, “Contigo siempre al centro”, “Fuerza Ximena, estamos contigo”. La idea es que todos juntos armemos un video lleno de unidad y afecto", decían las instrucciones.

Más sobre:La Tercera PMPolíticaXimena RincónDemócratasEvópoliChile VamosFrancesca ParodiJorge Guzmán

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE