Política

La tregua de Jara y Carmona (hasta el final de la presidencial)

Tras ser emplazado por la propia candidata, el timonel comunista acusó el golpe y cambió de estrategia. “El PC está comprometido hasta la médula por el triunfo de Jara”, fue el mensaje de rendición.

La tregua de Jara y Carmona (hasta el final de la presidencial).

El lunes 22 de septiembre, tras el feriado de Fiestas Patrias, Jeannette Jara decidió salir a enfrentar al presidente de su partido, Lautaro Carmona, y al exalcalde de Recoleta Daniel Jadue, quienes habían torpedeado constantemente su campaña presidencial. Había llegado la hora de cerrar ese flanco y dar un golpe de autoridad al interior del PC, señalan cercanos a la candidata presidencial oficialista.

El terreno había sido preparado previamente con un intenso lobby de cercanos a la exministra del Trabajo al interior del partido, donde incluso habría un áspero cara a cara entre el timonel comunista y Laura Albornoz, una de las voceras del comando.

“He sentido falta de fraternidad”, dijo esa mañana Jara a Pedro Carcuro, en una entrevista de corte más íntimo que se transmitió dos días después. “A veces, entendemos de forma distinta la responsabilidad que me toca asumir hoy como candidata a la Presidencia”, dijo a bordo del Ford Galaxie, conducido por el periodista y en el cual entrevistó a siete de los ocho presidenciables (José Antonio Kast no quiso participar en el programa).

A renglón seguido, la candidata dijo que Cuba no era una democracia y que Venezuela era una dictadura, también buscando cortar de raíz ambos temas de su agenda hacia adelante.

Jara y Carcuro a bordo del Ford Galaxie, en el que el emblemático periodista de TVN recibe a sus invitados.

Esa misma noche, el misil cayó en la colectividad de la hoz y el martillo, provocando un fuerte tsunami. Carmona se vio rodeado. A un lado tenía a los sectores duros que le habían dado su voto para suceder a Guillermo Teillier, indignados por la dureza de Jara contra el partido y especialmente por sus críticas a los gobiernos de Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro. Pedían al jefe del PC salir a poner las cosas en su lugar y a defender la “verdadera fraternidad comunista” con La Habana, Caracas y Jadue.

Al otro estaban los partidarios de Jara, empoderados y amos y señores del comando de calle Londres y una campaña con una exigua influencia de la directiva, representada por la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa. La candidata, al igual que muchas figuras de la disidencia, veían en la expresidenta de la CUT una aliada de Jara tras las primarias, que buscaría desprenderse de la dupla Carmona-Jadue, lo cual no ocurrió.

Finalmente, Carmona optó por cuadrarse con Jara. “El Partido Comunista está comprometido hasta la médula por el triunfo de Jeannette Jara”, fue la idea fuerza replicada en sus redes sociales y en las de la colectividad. Para muchos un mensaje de rendición.

“Con esa declaración quedó claro que la que manda es Jara”, señala un dirigente oficialista.

Aparte de los gestos comunicacionales, la directiva se cuadrará, sin exigencias, a la candidata, a su nuevo programa y a su estrategia de moderación, liderada por su principal estratega, Darío Quiroga, aseguran de ambas veredas.

El domingo pasado en la noche, en la reunión -por Zoom- de los jefes de partido con el comando de Jara, Carmona subrayó su compromiso total con la campaña, aunque pidió comprensión por su rol como líder del PC.

“La disposición de Carmona de atenuar las tensiones entre el sector que encabeza en el PC y la candidata presidencial, indica que respondió a la luz roja que le encendió la candidata con la mínima sensatez política para evitar una severa colisión”, señala Alfredo Riquelme, historiador y académico UC.

No obstante, el experto en el PC advierte que todavía es temprano para saber ambos bandos lograrán gestionar sus diferencias políticas con “fraternidad”, durante las seis semanas que quedan para la elección.

Los escenarios que se vislumbran en el horizonte PC

El acuerdo de facto entre ambos bandos apunta a “administrar” el quiebre interno hasta el fin del proceso electoral. “Cada cual deberá asumir sus responsabilidades”, ha señalado en privado Carmona.

Tanto en el oficialismo como en la oposición dan por hecho que Jara pasará a segunda vuelta con una votación que podría rondar un 30% (más arriba o más abajo). Asimismo, saben que el candidato de la derecha, sea Kast o Matthei, corre con ventaja en el balotaje.

Y aunque hay muchas variables en juego, en el PC se vislumbran dos posibilidades.

Si Jara se impusiera en segunda vuelta, un escenario que hoy día no aparece en ninguna encuesta, y se convirtiera en la primera Presidenta comunista de Chile, Carmona y la actual directiva tendrían que dar un paso al costado. La salida sería llamar a un congreso partidario para hacer los cambios en la dirigencia, que sería asumida por una figura de la disidencia, de total confianza de Jara.

Si gana la derecha, Carmona y las posturas de izquierda al interior del PC se van a ver fortalecidas y buscarán reposicionarse como oposición, en desmedro de Jara, a quien enrostrarán su giro a la Social Democracia y su descuelgue de Cuba.

Desde el círculo de la exministra del Trabajo advierten sobre un tercer escenario: que pierda el balotaje, pero con una votación superior al 40%, un bolsón de votos que la dejaría en la primera línea, de cara a las presidenciales de 2030.

Pase lo que pase, todos coinciden que tras el domingo 14 de diciembre (segunda vuelta) vendrá una catarsis al interior del comunismo chileno.

“La postulación de Jara nunca fue del agrado del grupo dirigente del PC, que quería a Jadue como candidato. En la campaña se ha demostrado que ella representa algo que no calza con los intereses de ese grupo. Ella no ganará la elección, pero ya agitó las aguas internas, y quizás contribuya a un cambio partidario. Sería positivo si allí surge una línea de claro compromiso democrático, que no amenace a la sociedad con nuevos estallidos y tome distancia de las dictaduras de Cuba y Venezuela”, señala el analista Sergio Muñoz Riveros.

Más sobre:PolíticaJaraCarmonaPCLT Sábado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE