“No representa eso”: Boric lanza nuevo dardo a Trump en medio de acuerdo de paz en Gaza y liberación de rehenes de Israel
El Mandatario entregó estas declaraciones luego del encuentro que sostuvo con el Papa León XIV en Ciudad del Vaticano.

El Presidente Gabriel Boric, a contrapelo de lo que ha ocurrido a nivel mundial, optó por la cautela a la hora de referirse al rol del Mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, en las tratativas para el acuerdo de paz en Gaza y la liberación de rehenes de Israel por parte del grupo radical islámico Hamás. Por el contrario, la máxima autoridad del país volvió a arremeter contra su par norteamericano por el tipo de liderazgo que representa.
Desde Ciudad del Vaticano, tras su encuentro de 45 minutos con el Papa León XIV, el Jefe de Estado chileno dio cuenta de su postura por el cese al fuego en la zona de Medio Oriente: “Toda persona que cumpla un rol para la paz es bienvenido”, dijo a los medios nacionales que cubren su gira.
A reglón seguido, Boric remarcó: “Yo no conozco los detalles de las tratativas, yo soy de quienes creen que los liderazgos siempre tienen que ser humildes, tienen que respetar a sus adversarios, creo que el Presidente Trump no representa eso, pero si tuvo alguna colaboración para que cesara la masacre en Gaza, bienvenido sea”.
Con todo, el Mandatario apuntó que en este tipo de situaciones “uno no puede entrar en mezquindades pequeñas, lo importante es toda la gente que estaba sufriendo permanentemente, y que ese sufrimiento tenga un punto final, sin perjuicio de todas las personas que ya fallecieron, que fueron asesinadas, el dolor, lo que significa es esperanzador, y bienvenido sea a todos quienes ayudan en esa causa”.
En el diálogo con la prensa nacional, Boric además se refirió a la imposibilidad de concretar una cita bilateral con la premier italiana, Giorgia Meloni, debido a lo que calificó como un “choque de agendas”.
“Ella, como todos ustedes conocen, está en Egipto (donde se firmó el acuerdo de paz de Gaza) en este momento, nosotros hicimos la solicitud formal mediante Cancillería, y este es un viaje que estaba programado con la antelación, lo de la situación y los eventos que están sucediendo en Egipto son eventos que fueron posteriores a esta visita, por lo tanto, nosotros entendemos que es un choque de agendas”, explicó.
Asimismo, hizo frente a los trascendidos que apuntaban a que dicho encuentro estaba dificultado por las diferencias políticas entre ambos.
“Como Jefe de Estado tengo el deber, y así lo he hecho siempre que he viajado a un país extranjero, de reunirme con los jefes de gobierno y jefes de Estado de los países que visito, así lo haré con el Presidente (Sergio) Mattarella acá, y lo hubiese hecho con la primera ministra Meloni, si es que ella hubiese estado en Italia, y viene de sentido, no me pierdo que represento a un Estado”, dijo
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE