
Presidente de la Cámara acusa al gobierno de cálculos políticos ad portas de la votación sobre multas en elecciones
El diputado argumentó que "la mayoría de los extranjeros que vienen fuera de Chile han escapado o tiene alguna clase de experiencia en lo que son los gobiernos socialistas".

El presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), acusó al gobierno de frenar el proyecto que establece multas para los ciudadanos que no voten en las elecciones –excluyendo a la población extranjera– por motivaciones electorales.
Este lunes a las tres de la tarde comienza la votación en general en Sala, donde se enfrenta a un escenario complejo entre el oficialismo que busca más exigencias para que los ciudadano extranjeros puedan sufragar y apunta a enmiendas concretas del proyecto que esconden “letra chica” como incentivos a la población migrante. De todas formas, después de la votación la iniciativa deberá sortear la comisión de Gobierno.
Así las cosas, en conversación con radio Pauta, el diputado Castro destacó que en la Corporación existe consenso respecto a que todos “los ciudadanos, entiéndanse las personas chilenas o aquellos extranjeros que tengan ciudadanía, tengan una multa y tengan la obligatoriedad de votar”.
Sin embargo, reiteró sus cuestionamientos al Ejecutivo: “Creemos que con eso se soluciona el tema con el gobierno, que no quiere que voten los extranjeros. Dejándolo obligatorio, pero sin una multa (para los migrantes)“.
En ese sentido, afirmó que el gobierno se refusa a impulsar el debate de multas por cálculos políticos.
“El oficialismo y el gobierno lo que quieren es dejar afuera a los extranjeros porque se han dado cuenta que la mayoría de los extranjeros que vienen fuera de Chile han escapado o tienen alguna clase de experiencia en lo que son los gobiernos socialistas como Cuba, Venezuela y distintos países. Frente a eso lo que haces es votar por la derecha”, precisó.
Y añadió: “Ahora nosotros hemos cedido y hemos dicho, perfecto, no avancemos todavía en la discusión que se tiene que dar, por cierto, con respecto a los extranjeros, pero sí aumentemos la participación de aquellas personas que son ciudadanos, o nacieron acá o ya tienen su nacionalidad”.
Ante los reparos oficialistas de los eventuales cambios que puedan ocurrir en el Senado, el parlamentario aseguró: “Como lo saquemos en la Cámara, se va a aprobar en el Senado”.
Campaña de Matthei
El parlamentario de Chile Vamos también abordó la candidatura presidencial de Evelyn Matthei (UDI) y su baja en las encuestas.
“Yo creo que se han cometido errores anteriormente, mucho vocero, muy quedarse en esa vocería y poca presencia quizás de la candidata en terreno, ahora se está revirtiendo absolutamente", reflexionó Castro.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.