Política

Senadores del PS lamentan rechazo de la oposición a las partidas del Presupuesto 2026 y lo tildan de “punto político electoral”

Los legisladores del Partido Socialista criticaron la oposición a los recursos de distintos ministerios y pidieron que la discusión del erario nacional “no puede transformarse en un campo de batalla ideológica".

La oposición buscaría forzar una negociación con el ministro de Hacienda, Nicolás Grau. Raul Zamora/Aton Chile RAUL ZAMORA/ATON CHILE

La bancada de senadores del Partido Socialista (PS) lamentaron este miércoles el rechazo entregado por la oposición a las partidas del Presupuesto 2026 discutidas en la Comisión Especial Mixta formada para estos efectos

Durante la jornada, la oposición se cuadró y rechazó las propuestas presupuestarias de los ministerios de Transporte, Salud, Trabajo, Mujer y Equidad de Género, Agricultura, Deporte, Cultura, Relaciones Exteriores, Justicia, Medio Ambiente, Energía, Hacienda, Minería, Educación, Desarrollo Social, Interior, Defensa, Seguridad Pública, Obras Públicas, Economía, Vivienda, Gobiernos Regionales y Tesoro Público.

El objetivo es forzar una negociación con el gobierno y puntualmente con el Ministerio de Hacienda, encabezado por el Nicolás Grau, durante la tramitación en la Cámara de Diputados.

Desde la oposición argumentan que la medida se tomó debido a la falta de claridad en la información entregada por el Ejecutivo, además de plantear recortes fiscales ante la supuesta sobreestimación de los ingresos hecha por el gobierno.

A raíz de lo anterior, desde el PS señalaron que “lamentamos la situación inédita producida en la Comisión Especial Mixta de Presupuesto, en que tras dos días de debate en que solo se votaron diez partidas -las que en su mayoría fueron rechazadas-”.

De acuerdo al PS “los temas centrales de debate no eran las contenidas en dichas partidas, sino aquellos en que la derecha buscó instalar: el reajuste del sector público (materia de otra ley), cuestionamiento a las cifras entregadas por el gobierno respecto de estimación de ingresos, el endeudamiento del Estado y la insistencia en levantar las propuestas de sus candidatos presidenciales respecto de hacer rebajas presupuestarias de millones de dólares, sin indicar cómo y dónde hacerlo”.

En esa línea, los senadores PS sostienen que rechazan que la discusión presupuestaria haya derivado en la realización de “puntos políticos electorales” en vez de “realizar un debate democrático, serio y responsable por fortalecer la inversión pública, asegurar la continuidad de programas sociales y responder a las urgencias de las familias chilenas en materia de seguridad, vivienda, salud y empleo”.

“La bancada de senadores del Partido Socialista de Chile expresa su profunda preocupación frente al rechazo masivo de las partidas del Presupuesto 2026, que afecta directamente a áreas fundamentales como salud, trabajo y desarrollo social”, afirman.

A través de una declaración pública, los socialistas acusan que la situación anterior se da “por el afán de la derecha por actuar de forma obstruccionista utilizando argumentos como ‘falta de información’ u ‘opacidad’ para justificar el rechazo global de partidas esenciales”.

“Esta actitud no solo retrasa la tramitación del Presupuesto, sino que pone en riesgo el normal funcionamiento del Estado y de los servicios públicos”, cuestionan desde el PS.

Asimismo, acusan que la discusión del erario nacional para el próximo año “no puede transformarse en un campo de batalla ideológica, sino en un espacio de acuerdos que permita dar estabilidad al país y continuidad a políticas públicas que benefician directamente a millones de chilenos y chilenas”.

Más sobre:Partido SocialistaSenadoresPresupuesto 2026Ministerio de HaciendaOposición

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE