Política

Tras cuenta pública de Segegob: Vallejo defiende proyecto de modernización de TVN y reitera críticas contra Matthei

"Yo lamento que en el debate público una de las candidatas quiera hacer retroceder los avances que incluso dieron sus propios aliados en el gobierno de Sebastián Piñera", reprochó la ministra.

Foto - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

Este jueves la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo; junto a la subsecretaria de su cartera, Nicole Cardoch; el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, y organizaciones de la sociedad civil participaron en la cuenta pública participativa de la gestión 2024-2025 del Ministerio de la Segegob.

Tras el evento, la secretaria de Estado brindó un punto de prensa. Allí defendió el proyecto que busca modernizar TVN y reiteró sus críticas a la candidata presidencial Evelyn Matthei, quien el mes pasado propuso disminuir el canal estatal al mínimo.

“Nuestro gobierno tiene la convicción de que, para que una democracia se fortalezca, requiere de un medio público. Lo mejor es que hay un ecosistema diverso de medios. Eso es un ideal, que exista pluralidad de mirada, de líneas editoriales, pero se requiere, en ese ecosistema, que exista un medio público. Si no, todo queda en manos de privados”, comenzó diciendo.

“Si bien es legítimo que existan esas líneas y miradas privadas en los medios de comunicación, la ausencia de un canal público va a debilitar, sin lugar a duda, la construcción del pluralismo y el resguardo del derecho a la información de nuestros ciudadanos y ciudadanas. Y, por lo tanto, el gobierno va a empujar este proyecto”, aseguró.

Luego sostuvo: “Es un proyecto, además, que surge desde debates anteriores que dieron gobiernos anteriores. Yo quiero recordar que el proyecto que hoy día se está discutiendo fue indicado por nuestro gobierno, pero viene de la administración anterior, que era de derecha, no era de nuestro signo político. Pero ya en ese entonces existió la convicción de que Televisión Nacional requería apoyo y fortalecimiento, que requería financiación pública, que actualmente no tiene. O sea, solo se financia por recursos privados y compite con otros canales”.

“Entonces, yo lamento que en el debate público una de las candidatas quiera hacer retroceder los avances que incluso dieron sus propios aliados en el gobierno de Sebastián Piñera, porque eso fue un salto democrático importante”, reprochó.

“Nosotros vamos a continuar dando ese empuje para que el proyecto de modernización de Televisión Nacional vea la luz”, reiteró.

Más sobre:Camila VallejoEvelyn Matthei

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE