Cerro Dominador, primera central termosolar de la región, operaría en 2020

Con 110 MW de potencia y una inversión de US 1.400 millones, la unidad comenzó ayer la etapa final de construcción.
Luego que la planta termosolar Cerro Dominador estuviera por más de un año paralizada por problemas de financiamiento, ayer reanudó sus obras, en su última fase de construcción. Esto, en una ceremonia que contó con la presencia de la ministra de Energía, Susana Jiménez.
La central termosolar tendrá una torre de 250 metros de altura, cuyo receptor captará el calor proyectado por los casi 11 mil helioestatos (espejos solares) que la rodean. Este anuncio llega luego que la empresa cerrara un acuerdo de financiamiento en mayo, contando con el respaldo de bancos internacionales -Deutsche Bank, BTG, Natixis, Commerze Bank y otros.
"Es un consorcio de bancos de diferentes partes, que superan los US$800 millones, pero también el costo del proyecto es importante y nuestro accionista (EIG) ha hecho una contribución muy significativa", señala Fernando González, CEO de Cerro Dominador.
Más sobre Empresas & Mercados
El otro cofundador de NotCo, Pablo Zamora, volvió al negocio alimentario: firma alianza con Nutrisco del grupo Copec
Las pequeñas empresas ponen a prueba a sus bancos tras la quiebra del Silicon Valley Bank
Gerente general de Colbún: “Estamos atentos y revisando nuestro plan de expansión a 2030, lo lógico sería acelerarlo”
La inversión total de la planta supera los US$1.400 millones, siendo una de las principales inversiones de energía en ejecución para este periodo.
La planta aportará 110 MW de potencia, los que se suman a los 100 MW de la planta fotovoltaica ya en operación, que se encuentra en el mismo sector; en la comuna de Santa Elena, a 60 km de Calama. En conjunto ambas plantas inyectarán al sistema eléctrico nacional (SEN) 210 MW a partir del 2020.
"Esta iniciativa, que tiene su génesis en el primer obierno del Presidente Piñera, destaca por su innovación y cambio de paradigma respecto de lo existente hasta ahora en energías renovables en nuestro país", enfatizó la ministra Susana Jiménez.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.