Pulso

China bloquea las exportaciones de siete tipos de tierras raras a Estados Unidos

La mayor parte de estos minerales en EEUU provienen de China. Al impedir los envíos de estos minerales, el gigante asiático mantiene bajo la manga su arma más poderosa para negociar con Washington, puesto que sus industrias de defensa, energía y automotriz dependen de ellas.

Qué hizo China con Estados Unidos con las tierras raras

En la guerra comercial con Estados Unidos, China cede, pero no desarma. El gigante asiático suspendió temporalmente las restricciones a las exportaciones dirigidas a 28 empresas estadounidenses, tras la tregua comercial que Beijing alcanzó con la administración Trump el sábado pasado en Suiza. Pero no sin cautela, pues bloqueó las exportaciones de su recurso más crítico: siete metales de tierras raras, cuyas industrias de defensa, energía y automotriz dependen de esos metales.

El bloqueo se produce tras el acuerdo entre China y Estados Unidos para reducir temporalmente los aranceles aplicados a sus respectivos productos, la primera gran desescalada en la disputa comercial, que el presidente Trump promocionó como un “reinicio total” de las relaciones bilaterales. Las acciones y el dólar subieron, ya que las perspectivas de una resolución ofrecieron alivio a los inversores.

El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent (I), y el Representante de Comercio de EE.UU., Jamieson Greer, llegan para dar una declaración después de las conversaciones entre altos funcionarios estadounidenses y chinos sobre aranceles en la residencia del embajador suizo permanente ante las Naciones Unidas en Ginebra el 11 de mayo de 2025. Foto: AFP VALENTIN FLAURAUD

La suspensión de los controles de exportación entró en vigor este miércoles y tendrá una duración de 90 días, según informó la cadena de noticias empresariales CNBC, citando al Ministerio de Comercio de China en un comunicado. Inicialmente, China había bloqueado las exportaciones de siete tipos de tierras raras a 16 entidades estadounidenses el 4 de abril, y posteriormente añadió 12 entidades adicionales el 9 de abril, las cuales ahora están indultadas.

El mismo día, el Ministerio de Comercio emitió una declaración sobre los esfuerzos de China para acabar con el contrabando de tierras raras y la necesidad de un control gubernamental más amplio de los metales para la seguridad nacional. “Todos los departamentos coinciden en que es esencial un control exhaustivo de los minerales estratégicos”, se lee.

El arma de presión de China

Según la declaración comercial de Ginebra, China acordó “adoptar todas las medidas administrativas necesarias para suspender o eliminar las contramedidas no arancelarias adoptadas contra Estados Unidos desde el 2 de abril de 2025”. Una de esas contramedidas son las restricciones a la exportación de tierras raras.

El 4 de abril, China anunció un paquete de medidas de represalia a los aranceles del “Día de la Liberación” del presidente Trump, incluida la imposición de restricciones a la exportación de los siete metales de tierras raras: samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio.

China bloquea las exportaciones de siete tipos de tierras raras a Estados Unidos

La gran mayoría (el 70%) de las tierras raras importadas a Estados Unidos provienen de China, según el reporte de resúmenes de productos minerales del Servicio Geológico de Estados Unidos, publicado en enero de este año. Así que, Pekín las considera una herramienta eficaz en sus negociaciones comerciales con Washington.

Cualquier empresa que quiera exportar artículos de doble uso desde China debe primero obtener la aprobación del Ministerio de Comercio del país, para lo que deberá solicitar licencias de exportación al Ministerio de Comercio en un plazo de 90 días, según el comunicado.

Las 17 empresas incluidas en otra lista de “entidades no confiables” tenían prohibido importar o exportar desde China y realizar nuevas inversiones en el país. A once de ellas también se les levantó la sanción, por un período de 90 días. Entre las empresas que quedaron exentas de esta lista se incluyen varios fabricantes de drones como Sierra Nevada Corp. y Kratos.

China bloquea las exportaciones de siete tipos de tierras raras a Estados Unidos

Para los analistas, la relajación moderada de los controles de exportación por parte de Beijing sobre algunas tierras raras (materias primas esenciales para el hardware aeroespacial y de alta tecnología) refleja la buena voluntad de China en su esfuerzo por reducir las tensiones con Estados Unidos, incluso cuando sigue manteniendo un firme control de esos metales críticos.

“Al flexibilizar moderadamente las restricciones ahora, [China] está adoptando una estrategia descabellada: ni dejar que la cuerda se rompa ni que la cometa se descontrole”, dijo Wang Xiaosong, profesor de economía de la Universidad Renmin, al South China Morning Post. “Esto evita provocar al oponente a tomar medidas desesperadas que, en realidad, podrían ayudar a Estados Unidos a liberarse de China”, añadió.

Más sobre:Tierras rarasChinaEstados UnidosTreguaGuerra comercialArancelesDonald TrumpXi JinpingMineralesExportaciónPulso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE