Pulso

Ganancias de Enel Américas al segundo trimestre se desploman por el factor de Perú

La utilidad de Enel Américas en la segunda parte del año fue de US$187 millones, una baja del 90,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

Las ganancias de Enel Américas no se acercaron a los resultados que obtuvo durante el segundo trimestre del 2024. La filial de la estatal italiana en Argentina, Brasil y Colombia registró ganancias por US$187 millones, una baja del 90,3% respecto al mismo periodo del año pasado.

Al primer semestre, las cifras se mantienen. El resultado atribuible a los accionistas controladores de Enel Américas en la primera mitad del año fue de US$432 millones, lo que representa una disminución de 81,1% US$1.858 millones con respecto a los US$2.290 millones de utilidad registrada al 30 de junio de 2024.

“La variación se explica principalmente por mejores resultados presentados en el periodo terminado al 30 de junio de 2024 producto de la contribución de Enel Generación Perú y de Enel Distribución Perú durante los primeros meses de 2024, así como los resultados de su enajenación durante el segundo trimestre de 2024″, explicó la firma en un hecho esencial a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Por medio de un comunicado, Giuseppe Turchiarelli, CEO de Enel Américas, resaltó que “respecto a la utilidad neta, excluyendo los efectos relacionados con nuestras operaciones en Perú, la compañía presentó un aumento de 32%, explicado principalmente por una mejora en gastos financieros”.

Por otro lado, los ingresos alcanzaron US$3.491 millones, lo que representa un incremento de 3,4% respecto a igual periodo del año anterior. “Esto se explica principalmente por un alza en ingresos en Brasil y Argentina, parcialmente compensado por menores ingresos en Colombia y devaluación del tipo de cambio en Argentina, Brasil y Colombia”, dijo en su análisis razonado.

Acumulado a junio, los ingresos llegaron a US$6.788 millones, lo que representa un incremento de un 0,6% respecto a 2024. La italiana lo atribuyó a “mayores ingresos en Argentina en el negocio de distribución, parcialmente compensado por menores ingresos en Brasil y Colombia producto de la devaluación del real brasileño y peso colombiano respectivamente”.

Más sobre:Resultados de EmpresasEnel Américas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE