Pulso

Gobierno proyecta alza de viajes internos para Fiestas Patrias respecto a 2024 y los principales destinos son costeros

Según datos del gobierno, se espera que alrededor de dos millones de personas salgan de su región hacia otro destino, siendo el grueso de la Región Metropolitana.

Oscar Ordenes Rivera

Este jueves 18 comienzan oficialmente las celebración de Fiestas Patrias, con los dos días feriados por dicho motivo. Ante este contexto, el gobierno del Presidente Gabriel Boric pronostica que se realizarán cerca de dos millones de viajes internos.

Según datos del Ejecutivo, los habitantes de la zona capital serán el grueso de quienes se trasladen a otra zona del país durante estos días de Fiestas Patrias y que se alojarán fuera de sus hogares. Así, las principales regiones emisoras de viajes con pernoctación serán la Metropolitana con el 52,6% del total, la del Biobío con el 9,6% y la de Valparaíso con el 5,7%. En cuanto a las principales comunas emisoras, destacan Puente Alto con el 4,43%, Maipú con el 4,23% y Las Condes con el 3,84% del total de viajes.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, precisó que “la Región Metropolitana concentrará más de 850 mil viajes de salida durante este 18, seguida por Biobío con cerca de 156 mil y Valparaíso con más de 92 mil".

En cuanto a los destinos preferidos por los turistas nacionales, Pardo apuntó que “la propia Región de Valparaíso será uno de los destinos preferidos, con entre 365 y 441 mil viajes, especialmente hacia comunas como Algarrobo, El Tabo y Viña del Mar”.

Más viajes internos por Fiestas Patrias que en 2024

De cumplirse los pronósticos del ejecutivo, que van entre 1.627.684 y 1.964.134 viajes con pernoctación, significaría una variación porcentual positiva de entre 7,2% y 29,3% respecto de 2024.

El año pasado, las Fiestas Patrias contó como feriado desde el miércoles 18 hasta el viernes 20, un día hábil más que este año.

“Estos positivos indicadores se suman a los 3,1 millones de llegadas internacionales registradas en el primer semestre, lo que confirma el gran momento que vive el turismo y su aporte al desarrollo de todas las regiones del país”, añadió.

Por su parte, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, destacó las cifras y comentó que “esto se suma el positivo balance del turismo internacional, ya que este año hemos recibido a más de tres millones de visitantes, la cifra más alta de nuestra historia”.

“El turismo es motor de empleo y progreso, y junto con celebrar con alegría y responsabilidad, celebremos también esta oportunidad de crecimiento para Chile”, agregó.

Mientras que, el director nacional de Sernac, Andrés Herrera, recordó que “durante estas celebraciones, las y los consumidores tienen derechos que deben ser respetados: a recibir información veraz y oportuna, a que se cumpla lo que se ofrece y a contar con servicios seguros y de calidad”.

Más sobre:Fiestas PatriasFiestas Patrias 2025Turismo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE