Pulso

Grau acusa que la propuesta de “Chao préstamo al Estado” de Kast no mejora las pensiones y pide más detalles

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, pidió claridad a la hora de proponer sustituir una fuente de financiamiento para las pensiones por otra.

Valparaiso, 8 de julio 2025 El ministro de Economia, Nicolas Grau, durante la comision de Economia del Senado Sebastian Cisternas/Aton Chile SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, mostró su rechazo a la propuesta en materia provisional de José Antonio Kast llamada “Chao préstamo al Estado”, una propuesta que busca terminar con el préstamo de las personas al Estado contenido en la reforma previsional, y que lo van a sustituir por la inversión en instrumentos financieros en condiciones de mercado. El secretario de Estado lo criticó por su falta de detalle y efecto en las pensiones de la gente.

“Es relevante que cuando alguien hace una propuesta, se estudien bien las consecuencias de esta. Y lo que está proponiendo la candidatura de José Antonio Kast, implica en la práctica no mejorar las pensiones de las personas que hoy son jubiladas”, dijo en entrevista con radio Cooperativa.

José Antonio Kast Foto: Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

Además, según juicio del ministro, la propuesta de Kast no es clara en los cambios a la financiación del sistema previsional recién reformado. “Uno no puede decir, mire, vamos a eliminar una fuente de financiamiento de algo tan importante y decir que van a buscar otras maneras, pero sin especificar cuáles“, dijo.

El ministro Grau también apuntó a la falta de viabilidad que tendría Kast para sacar adelante proyectos vía acuerdos. “El candidato Kast, hasta donde yo tengo conocimiento, nunca ha llegado a un acuerdo con nadie respecto a nada”.

La autoridad también justificó su interpelación a Kast apuntando a la importancia que tiene para las personas la jubilación. “Cuando uno lo que está haciendo es poner en jaque el alza de las pensiones de chilenos y chilenas, que han esperado más de una década porque esto ocurra, lo mínimo es que diga algo básico respecto a cuál va a ser la fuente alternativa de financiamiento”, dijo.

En el contexto de necesidad de llegar acuerdos, el secretario de Estado destacó la capacidad de moderar las propuestas iniciales en materia de pensiones, tanto del gobierno como de la oposición de Chile Vamos.

Mario Marcel Dedvi Missene

Continuidad a Marcel

El reciente asumido ministro de Hacienda comentó que su gestión no es generar un cambio “en los elementos fundamentales” respecto a lo que venía haciendo Mario Marcel. Además, reiteró su defensa al extitular de Hacienda tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, por privilegiar “el recurso” por sobre “la necesidad social”.

“Este es un gobierno que valora mucho la responsabilidad fiscal y abordar las urgencias sociales y de esa manera mejorar la vida de las personas.Estos dos temas no tienen que estar en contradicción”, comentó.

El ministro Grau también reiteró la importancia de la responsabilidad fiscal. “Llevamos más de una década como economía gastando más de lo que recaudamos (...) eso es algo que hay que ir solucionando. Entonces, lo que ha hecho este gobierno es definir una trayectoria para que eso se vaya solucionando”.

Ante este contexto, el secretario de Estado resaltó la gestión económica del Ejecutivo. “La economía está creciendo más, está teniendo mayor inversión, y al mismo tiempo estamos fortaleciendo esta red de seguridad social”.

“Que hemos avanzado en ningún caso significa que estamos en una situación que nos debería dejar contentos del todo, nos falta mucho por progresar”, añadió.

Otro de los temas que fue consultado fue por el concepto que uso de un “Estado con más musculatura”. “No es un Estado más grande ni más pequeño, es un Estado más ágil, con musculatura y capacidad de hacer un trabajo con mayor complicidad con el sector privado”, explicó.

Más sobre:EconomíaPensionesJosé Antonio KastNicolás Grau

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE