Por Paulina OrtegaHuelga de pilotos: Latam extenderá cancelación de algunos vuelos hasta el 22 de noviembre
"Las cancelaciones totales - desde el comienzo de la huelga el 12 hasta el 22 de noviembre - llegarán a afectar a aproximadamente a 31 mil pasajeros", informó la aerolínea, mientras las negociaciones con el sindicato continúan.

Ya ha pasado casi una semana desde que las negociaciones entre Latam y el sindicato de pilotos de la aerolínea encontraron un punto muerto el martes pasado, y la agrupación decidió irse a huelga. La empresa ha anunciado la suspensión y reprogramación de varios vuelos entre el 12 y el 20 de noviembre, progresivamente ante la extensión de la paralización de los trabajadores.
Este lunes Latam volvió informar a través de un comunicado cancelaciones de vuelos. Esta vez, extendió las medidas anticipadas hasta el sábado 22 de noviembre.
"Las cancelaciones totales -desde el comienzo de la huelga el 12 hasta el 22 de noviembre - llegarán a afectar a aproximadamente a 31 mil pasajeros (10 mil pasajeros adicionales a los ya informados), quienes fueron contactados por LATAM y recibieron una solución de viaje acorde a sus necesidades. Casi la totalidad de ellos obtuvo una opción dentro de una ventana de 24 horas respecto a su vuelo original", informó la compañía.
“La compañía reitera que, pese a su disposición permanente al diálogo, hasta ahora no ha sido posible alcanzar un acuerdo en el marco del proceso de negociación colectiva. LATAM reafirma su compromiso de alcanzar un acuerdo beneficioso para todas las partes, informando que aún es prematuro cuantificar el posible impacto económico que la huelga, lo cual dependerá principalmente de la extensión de ésta", añadió.

Huelga de pilotos
El sindicato de pilotos de Latam busca volver a las condiciones que mantenían antes de la pandemia, y que cedieron en el 2020 para que la empresa pudiera hacer frente de mejor manera a la emergencia sanitaria que mermó sus operaciones y sus ingresos. Demandas laborales que los pilotos consideraban “moderadas” en relación a las ganancias de la empresa.
Los trabajadores acusaron la semana pasada que la gerencia de la empresa clausuró anticipadamente el proceso de mediación legal que supervisaba la Dirección del Trabajo (DT), a la cual aún le quedaban 5 días en ese entonces. Ahora, con la huelga, las negociaciones se mantienen. aunque sin encontrar aún un punto de encuentro.
El viernes pasado Latam hizo públicos sus resultados financieros del tercer trimestre, donde reportó ganancias acumuladas a septiembre de casi US$1.000 millones, equivalente a un alza de 38% versus el mismo periodo del año pasado. “Estos resultados reflejan la sólida propuesta de valor que se ofrece a los clientes, así como la fortaleza financiera y la disciplina en la gestión de costos de LATAM”, afirmó al respecto Ricardo Bottas, CFO de Latam Airlines Group, el día de liberación de los resultados.
Ante estos números, el sindicato apuntó a que “Latam sigue consolidando su privilegiada ubicación en la élite de la aviación mundial y las multimillonarias ganancias reportadas ratifican la profunda verdad de nuestra posición”.

“Las ingentes ganancias de Latam nos confirman que el objetivo de la compañía durante este proceso de negociación colectiva no es de carácter económico, sino político. Quieren doblegar al sindicato de pilotos que negocia de forma profesional, seria e independiente”, declararon a través de un comunicado.
“Creíamos que esas prácticas ya no eran parte del repertorio de empresas con estándares de gobernanza basados en conceptos de sostenibilidad, respeto a la autonomía sindical, creación de valor compartido, respeto a los pasajeros e, incluso, a la autoridad que, con profesionalismo y respeto por ambas partes, ha tratado de acercar posiciones sin lograr que los negociadores de la empresa flexibilicen sus posiciones”. añadió el sindicato.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.



















