Pulso

Lector de patentes que impulsan las aseguradoras ha logrado recuperar más de 3 mil vehículos robados

La Asociación de Aseguradores desarrolló una herramienta que permite detectar vehículos robados en las calles, y mediante convenios que han firmado con 240 municipalidades del país, ya ha dado resultados.

Lector de patentes que impulsan las aseguradoras ha logrado recuperar más de 3 mil vehículos robados

Sistemas automáticos de lectura de placa patente. Eso es lo que ha estado promoviendo en el último tiempo la Asociación de Aseguradores mediante convenios que han firmado con 240 municipalidades del país con el objetivo de detectar vehículos robados en las calles.

De hecho, esta herramienta que funciona con un software con inteligencia artificial, ha permitido recuperar más de 3 mil vehículos robados, de los cuales el 84% no estaba asegurado, afirmó el presidente de la Asociación de Aseguradores, Alejandro Alzérreca, en la memoria anual del gremio.

En concreto, este lector de patentes que empezó a operar en 2022, consiste en una app que desarrollaron las aseguradoras y que funciona en dispositivos móviles o cámaras fijas. El lector detecta aquellas patentes que tiene denuncias por robo, ya que compara la patente con una base de datos.

Eso sí, dicha base de datos contiene las denuncias por robo que reciben las aseguradoras y municipalidades, pero por ahora no tiene incorporada la información de Carabineros.

La Asociación de Aseguradores desarrolló esta tecnología y, a partir de una alianza público privada que hizo el gremio con la Asociación Chilena de Municipalidades, le entregan de forma gratuita a las municipalidades este dispositivo.

Generalmente es instalado en los vehículos de funcionarios municipales, y a medida que van recorriendo las calles, este lector detecta las patentes de vehículos que han sido informados como robados. También lo han hecho con estacionamientos de malls, entre otros.

Marcelo Mosso, vicepresidente ejecutivo de la Asociación, entregó más detalles sobre este asunto el mes pasado ante los diputados de la Comisión de Seguridad Ciudadana.

En una sesión realizada el 14 de abril, Mosso detalló que “nosotros desarrollamos un sistema informático para lectura de placas patentes a través de teléfonos móviles con una base de datos que proveemos nosotros y los propios municipios para encontrar vehículos robados. A la fecha, lo tenemos en más de 240 comunas en forma gratuita, y se ha permitido la recuperación de mas de 3.500 vehículos robados, de los cuales el 80% no tienen seguro”.

Pero dijo que hay desafíos para que este sistema funcione mejor. “Hoy en día lo que se necesita para dar un paso más adelante, es la integración de todos estos puntos de lectura, que están repartidos a lo largo de todo el pais, en 240 comunas; con el sistema estatal SITIA, que sea desarrollado a la brevedad posible”, comentó.

Al respecto, hizo una propuesta, esto es, “la obligación de lectura y registro de placas patente en estacionamientos públicos y privados”. En ese sentido, explicó que ”el Estado desarrolló el sistema SITIA, en el cual está integrando información que consulta una base de datos con todos los vehículos denunciados como robados. Esto permitiría que las cámaras lectoras de patente conectadas a este sistema, pudiesen alertar del lugar y tiempo en que se encuentra un vehículo denunciado”.

Así las cosas, señaló: “Proponemos entonces, que exista una obligación de lectura de registro de placas patentes en estacionamientos públicos y privados, y que se dicte un reglamento que defina la integración y procedimiento efectivo de recuperación de estos vehículos”.

Esta iniciativa ocurre en un contexto en que año a año los robos de vehículos le cuestan al gremio cerca de US$150 millones, y ha ido bajando la tasa de recuperación de autos en el país. Por eso desde hace un tiempo crearon al interior de la Asociación una nueva área para colaborar en la prevención y recuperación de vehículos robados.

Lee también:

Más sobre:AseguradorasAutosVehículosAuto robadoCompañías de segurosVehículo robado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE